Ate Caleta Olivia

Carlos Garzón: “Si Alicia no da muestras de diálogo esto se va a profundizar”

Referentes de ATE Caleta Olivia brindaron una conferencia de prensa en la sede de calle 25 de Mayo, a través de la cual expresaron su apoyo al gremio docente en el paro que llevarán adelante hoy y mañana y volvieron a solicitar a la gobernadora Alicia Kirchner que abra el diálogo.


Al respecto, el secretario general de ATE en esta ciudad, Carlos Garzón, dijo que "el jueves se envió un segundo pedido de audiencia a la mandataria provincial, en el cual solicitábamos mantener un diálogo por los compañeros de Desarrollo Social que fueron despedidos y la apertura salarial pero no obtuvimos ninguna respuesta”.



Además hizo saber que acompañarán "a los compañeros de ADOSAC en el paro previsto para hoy y mañana. En Río Gallegos lo haremos con una marcha a la Legislatura y acá con movilización”.



"Tenemos muy buena relación con ADOSAC, particularmente con el secretario general Osvaldo Maso y la idea es unificar la lucha. Vemos que hubo falta de respeto desde el Gobierno con levantar la paritaria docente que estaba prevista para el miércoles, porque más allá de que estuviera vigente la medida de fuerza, ellos estaban dispuestos a resolver las cuestiones laborales”, acotó.



Paralelamente, Garzón dijo que "lo que queremos es que se haga la apertura del diálogo y mesa salarial para discutir las condiciones laborales que no se dan en muchos ámbitos. Por eso pedimos la apertura con al menos alguno de los ministros”.



También recalcó que "desde que la gobernadora Alicia Kirchner asumió el 10 de diciembre a la fecha no tuvo contacto con los trabajadores. La situación es muy compleja, seguramente en marzo tendremos paralizadas muchas reparticiones públicas y el conflicto social va a aumentar en demasía”.



En otro orden de cosas, el referente de ATE hizo saber que "en la Unidad Ejecutora hay un problema muy grave y eso da clara muestra que al Gobierno Provincial no le importa la educación de los niños, aunque cuando hacemos alguna medida de fuerza dicen que los chicos pierden clases culpa nuestra”.



En ese punto, Garzón explicó que la Unidad Ejecutora, encargada de reparar las escuelas, "está sin fondos e insumos desde diciembre a la fecha, a lo que se suma que la jefatura está acéfala, por ende los compañeros funcionan en piloto automático. Por eso queremos decir que más allá que los docentes decidan iniciar las clases los establecimientos educativos no están en condiciones”.



Más adelante, se refirió a las cuestiones salariales "el aumento de precios es demasiado, los compañeros categoría 10 cobran 7.800 pesos, es decir que estamos por debajo de la línea de pobreza: los trabajadores estatales somos pobres por culpa del FPV, pero también de UPCN y APAP que firman aumentos miserables”.



Finalmente, Garzón sostuvo que "si Alicia no da muestras de diálogo esto se va a profundizar, si dice que no tiene plata que muestre los números y le vamos a decir de dónde sacarla”. (La Vanguardia del Sur)
Más de Regionales