Por Zona Norte
Municipio de Caleta con falencias en prevención, planes y procedimientos en seguridad
A casi un año de la promulgación de la Ordenanza Nº 5955, vinculada a la creación del Gabinete Preventivo de Seguridad Urbana, jamás se convocó a las autoridades y a los actores sociales.
Todavía resta profundizar el contacto con áreas de la dependencia del Ejecutivo Municipal, que estén vinculados a los posibles escenarios de esta problemática, Junta Vecinal, fuerzas policiales, Brigada de investigación, miembros de la Justicia, Secretaría de la Mujer, Salud Pública y/o Privada, sociólogos, psicólogos, Supervisión de Escuelas, Cámara de Comercio y demás organizamos, para que los mismos: 1) fijen su gabinete. 2) convoquen a reuniones. 3) Presentes planes y procedimientos a seguir.-
El nuevo Intendente, que asumió hace 3 meses, todavía no priorizó que se conforme dicho Gabinete, siendo que es su facultad, como así lo reza la Ordenanza Nº 5955 en su Artículo 1º: "CREASE en el ámbito de la Municipalidad de Caleta Olivia, el GABINETE PREVENTIVO DE SEGURIDAD URBANA, siendo la dependencia de organización a través del Intendente Municipal y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Caleta Olivia”.-
El último informe publicado por la Policía de la Provincia, pertenece al año 2012. Antecedentes: En 2012 se registraron unos 1.693 delitos en Caleta Olivia (5 delitos diarios aprox.).-
Sobre los periodos anuales 2013,2014 y 2015 no se tienen conocimiento público, sobre un mapa del delito o cifras de los mismos.-
Siendo ello así, pase a elevar una solicitud a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, requiriéndole un informe detallado sobre los delitos en Caleta Olivia, esto es, Distritos Urbanos y Distritos Rurales (sectores, áreas, cuarteles o distritos discriminados según su condición de actividad en urbano y rural).-
Que el derecho de Acceso a la Información Pública es un prerrequisito de la participación que permite controlar la corrupción, optimizar la eficiencia de las instancias gubernamentales y mejorar la calidad de vida de las personas al darle a éstas la posibilidad de conocer los contenidos de las decisiones que se toman día a día para ayudar a definir y sustentar lo propósitos para una mejor comunidad.-
FINALIDAD: La finalidad es permitir de forma transparente y pública las distintas experiencias, conocimientos e informaciones existentes sobre las cuestiones puestas en consulta.-
PRINCIPIOS: Garantizar los principios de Libertad y publicidad, esto es, Libre acceso a la información pública.-
Por lo pronto, correspondera al Intendente Facundo Prades, agilizar los tramites para conformar el Gabinete Preventivo de Seguridad Urbana y dar a conocer a los Caletenses, la cantidad de delitos cometidos, como así también, dar publicidad de los planes y procedimientos que llevara al respecto el Ejecutivo Municipal a su cargo.-
Juan Ignacio Paradiso
D.N.I. Nº 20.251.528
2975056371
Populares
1
NO OFICIAL
Santa Cruz: cuánto es la deuda de cada uno de los municipios a la Caja de Servicios Sociales
Hace 16 horas
2
3
4
5