Caminata inclusiva en Puerto Santa Cruz
En el marco del “Día internacional de las personas con discapacidad”, el pasado día 3 de diciembre tuvo lugar la “Caminata inclusiva” organizada en forma conjunta entre el Área de Discapacidad y el Área de la Juventud de la Municipalidad de Puerto Santa Cruz.
Cerca de un centenar de personas participaron de la propuesta que busca la inclusión de las personas con discapacidad en la vida cotidiana y también que el Estado los asista en sus derechos: trabajo, transporte, turismo, salud, viviendas, certificados de discapacidad, accesibilidad, cultura, educación, entre otros.
La caminata comenzó en el gimnasio municipal, partiendo por la calle San Martín hasta la Dirección de Turismo de nuestra ciudad ubicada en la intersección de la Av. Piedra Buena y San Martin. El intendente Néstor González junto a funcionarios comunales participaron de la caminata inclusiva donde además estuvieron presentes personal docente y alumnos del Instituto María Auxiliadora, de la escuela Especial anexa, entidades intermedias y público en general. Silvia Altamirano, responsable del Área de Discapacidad de la Comuna, leyó un mensaje alusivo a la fecha. El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para velar por los derechos de los individuos del mundo que persiguen un mundo más inclusivo.
En la Argentina 10 de cada 100 personas sufren algún tipo de limitación física o intelectual que dificulta sus actividades cotidianas y las ubica en situación de desigualdad respecto de aquellas que tienen sus capacidades conservadas. En 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad para fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
En el caso de Argentina, en octubre del año 2000 se declaró el 3 de diciembre Día Nacional de las Personas con Discapacidad (Ley 25346), a fin de promover conductas responsables y solidarias sobre los derechos de todas las personas con discapacidad