El incendio en Lago Puelo ya consumió 100 hectáreas

El calor, el viento y la baja humedad dificultan el trabajo en el área. Más de 180 personas están afectadas al operativo que cuenta con el apoyo de tres aviones hidrantes y dos helicópteros con helibalde.

El fuego no disminuye su intensidad en el Cerro Hilario, en cercanías de Lago Puelo, y ayer se cumplieron 48 horas de combate ininterrumpido. Las tareas se extendieron durante toda la jornada con herramientas manuales en la construcción de líneas cortafuego y el apoyo de medios aéreos. Sin embargo, no se pudo apagar el siniestro que se produjo a la altura de la confluencia de los ríos Azul y Quemquemtreu, en un área de cañadones de difícil acceso debido a la pendiente, el relieve fracturado y la abundante vegetación.



El calor, el viento y la baja humedad dificultan el trabajo en un área compleja. Desde la Subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de la Producción, informaron que 180 personas están afectadas al operativo entre personal de línea y a cargo de la asistencia técnica, de la logística y de la operación de los medios aéreos.



El operativo es encabezado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y cuenta con el apoyo de brigadas de toda la jurisdicción, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del SPLIF El Bolsón, del ICE Parque Nacional Lago Puelo y de Bomberos Voluntarios Lago Puelo, además de tres aviones hidrantes y dos helicópteros con helibalde.



RECOMPENSA PARA QUIEN APORTE DATOS



Por otro lado, ayer el Gobierno provincial ofreció una recompensa de 100 mil pesos a quien aporte datos de la persona que habría iniciado el incendio en Lago Puelo.



El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Federico Massoni; el comisario general Néstor Gómez Ocampo, subjefe de la Policía del Chubut; y el comisario mayor Rodolfo Hess, jefe de la Unidad Regional de Esquel.



Massoni sostuvo: “trabajamos sobre los protocolos establecidos para actuar en este tipo de situaciones. Por instrucción del gobernador Mariano Arcioni, se fijará una recompensa de $100.000 a quienes brinden datos para detener a los sujetos que provocan incendios”.



“Es inadmisible porque hay un gran despliegue del Gobierno provincial trabajando en la zona y arriesgando su vida por los delitos que protagonizan estos irresponsables. Seremos contundentes hacia ellos con todo el peso de la Ley”, sentenció. (Diario El Patagónico)


Más de Regionales

140° aniversario de Puerto Deseado: "El Gobierno Provincial nos acompaña en cada paso" dijo el intendente Martínez

140° aniversario de Puerto Deseado: "El Gobierno Provincial nos acompaña en cada paso" dijo el intendente Martínez
Así lo indicó el intendente Juan Raúl "Pirri" Martínez, en diálogo con Lu 14 Radio Provincia de Santa Cruz, en el marco de las festividades por un nuevo aniversario de la portuaria localidad, de la que participaron funcionarios provinciales. El intendente destacó el constante apoyo del gobierno en proyectos de infraestructura, salud y educación, incluyendo la próxima apertura de una sala de quimioterapia en el Hospital Distrital y mejoras significativas en redes de gas y cloacas.