Tras un violento desalojo, una mujer reclamó vivienda en oficinas del IDUV

Gabriela Sáez, una joven de 23 años y madre de tres niños, acudió ayer a las oficinas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) ubicadas en el barrio Gregores de esta ciudad reclamando que se le otorgue una vivienda oficial, luego de ser desalojada.

Lo insólito de este caso es que el sector urbano mencionado en último término lo conforman las 62 viviendas que en su totalidad fueron objeto de una masiva usurpación en octubre de 2015 y que la denuncia la realizó otra mujer que la había usurpado con antelación, Mariana Canario.



Según los dichos de Sáez y de otras vecinas que se solidarizaron y la acompañaron hasta el IDUV llevando pancartas, Canario dejó esa casa hace un mes y se fue hacia la localidad rionegrina de Choele Choel, pero luego retornó y reclamó la propiedad que legalmente no le pertenece.



El desalojo se viralizó por redes sociales a través de un video en el que se observa a personal policial de la División Infantería cuando impetuosamente retira Gabriela Sáez y a los niños e incluso a un joven identificado como Francisco Ruiz, quien hasta hace pocos meses había sido su pareja, pero acudió al barrio Esperanza para ayudarla, según sus dichos.



INSULTOS A POLICIAS



En la filmación captada por un teléfono celular también se escuchan insultantes gritos de algunas vecinas hacia los uniformados que cumplían con directivas del juez de instrucción Gabriel Contreras.



Ayer, en la sede del IDUV, la titular para la zona norte santacruceña, María Ester Labado, le hizo saber a Gabriela Sáez que ese organismo no había intervenido en la denuncia ante la justicia y además no disponía de alguna casa oficial para acceder a su pedido.



En consecuencia, alrededor del mediodía, la mujer fue con sus hijos y un grupo de vecinas a manifestarse frente a la sede del juzgado que está a cargo de Gabriel Contreras, aunque tampoco allí tuvo una respuesta favorable. (Fuente: Diario El Patagónico)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.