Conflicto docente en Chubut: continuarán de paro hasta el sábado y el jueves marcharán sobre la Ruta 3

La movilización partirá desde la Escuela de Arte, marcando con esta acción el fin de las ocupaciones de los edificios escolares. El viernes prevén la realización de una radio abierta, y asambleas escolares para definir los pasos a seguir en la reunión de delegados que realizarán el sábado.

En un comunicado, los docentes agremiados en ATECn informaron que definieron realizar una nueva presentación de paro y retención de servicios hasta el sábado 26 de octubre, cuando se realizará una  reunión de delegados a las 10 hs en la sede del gremio. A esta reunión, concurrirán con los mandatos docentes obtenidos en las asambleas escolares que realizarán el viernes 25 de octubre.



Como forma de dar por concluidas las ocupaciones que mantenían en las escuelas, el jueves 24 a las 14 hs los docentes convocan a una concentración en la Escuela Nº746 -Escuela de Arte- desde donde marcharán por la Ruta Nacional Nº3 hasta el edificio de Supervisión de Escuelas, ubicado en Barrio Gral. Mosconi.





Además, el viernes 25 tienen previsto la proyección de una película (Escuela Bomba) en el Cine Teatro Español, en cuya vereda realizarán a las 16 hs una radio abierta.



Por otro lado, en su comunicado proponen "realizar banderas, panfleteadas y pintadas en todas las escuelas, especialmente en las que se vota". (ADNSUR)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Se efectuaron 10 infracciones por alcoholemia en el ingreso a Santa Cruz

Se efectuaron 10 infracciones por alcoholemia en el ingreso a Santa Cruz
La División Unidad Operativa Ramón Santos llevó a cabo un operativo de control de alcoholemia entre los días 15 y 18 de agosto de 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en la región. Durante estos días, se realizaron diez controles preventivos de alcoholemia a conductores de vehículos y motocicletas que transitaban por la zona.

"Todos tenemos la obligación y responsabilidad de hacer algo con los niños, nuestro compromiso es con ellos, que son el futuro de Santa Cruz"

"Todos tenemos la obligación y responsabilidad de hacer algo con los niños, nuestro compromiso es con ellos, que son el futuro de Santa Cruz"
Más de 30.000 niños participaron en la celebración organizada por SIPGER del "Día de las Infancias", reafirmando la visión inclusiva y social del gremio. Este domingo, las localidades de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia se convirtieron en el corazón de una multitudinaria celebración del "Día de las Infancias", organizada por el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER).