Tierra del Fuego: comienzan las negociaciones por los casi 200 trabajadores despedidos de Mirgor

En el marco de la conciliación obligatoria, hoy tendrá lugar en Buenos Aires la primera reunión entre el gremio y la firma.

La semana pasada y como consecuencia de una medida de fuerza «intempestiva e intransigente» por parte de los trabajadores, el Gerente de Recursos Humanos del Grupo Mirgor decidió despedir a la totalidad del turno mañana de una de las fábricas autopartistas.



Fueron más de 180 operarios, la mayoría de ellos con décadas de antigüedad, los que fueron notificados a través de un comunicado a la Unión Obrera Metalúrgica respecto a su desvinculación.



Ante tamaña decisión y como era de esperarse, intervino el Ministerio de Trabajo, que dictó el viernes pasado la conciliación obligatoria, volviendo el conflicto a foja cero y obligando a las partes a sentarse a discutir.



Esa discusión comenzará formalmente hoy en la ciudad de Buenos Aires, cuando los referentes de la UOM se reúnan con el personal jerárquico de la firma fundada por Nicolás Caputo en nuestro distrito.



Según adelantaron desde el sindicato metalúrgico, se pedirá a la empresa que absorba a la totalidad de los trabajadores censanteados, aunque resta conocer aún qué tanto se va a defender a quienes fomentaron la medida de fuerza, que en todo momento fue rechazada por el gremio.



Es que los operarios, que ya habían cobrado un suntuoso premio en junio, solicitaron que se les pague otro a fin de año, de $100 mil. Los propios delegados de la UOM habían explicado a los trabajadores que cualquier reclamo en este sentido podría tener represalias, pero los metalúrgicos no escucharon y paralizaron completamente la planta por tres días.


Esta nota habla de:
Más de Regionales

No reincorporarán a trabajadores despedidos del Parque Nacional Los Glaciares y habrá medidas de fuerza

Continúa la tensión en Parque nacionales por la baja de contratos
Días atrás se reunieron delegados de ATE con dos miembros del directorio de Parques Nacionales por el reclamo de renovar contratos finalizados en junio y la respuesta, que se demoró hasta ayer, fue mantenerse en la negativa de renovarlos. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con el delegado de ATE en el PNLG, Luciano Rocabado sobre esta decisión y las medidas de fuerza que están dispuestos a tomar.