“La inclusión de los marineros fue en decadencia a partir del 2013”
Así lo manifestó Ricardo Cardozo en el programa “Arriba el Día”, haciendo referencia al reclamo que llevan adelante los marineros de Caleta Olivia, exigiendo que se cumpla la ley 70/30.
El miércoles distintos marineros de Caleta Olivia reclaman la aplicación de la Ley N° 3141 y modificatorias. Para esto se realizó una notificación a la Secretaria de Trabajo Zona Norte por parte de marineros del Puerto Caleta Paula, que no pertenecen a agrupaciones ni a representaciones Sindicales.
Ricardo Cardozo, uno de los marineros que reclama por la aplicación de la ley, dialogó con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día, donde manifestó que “este problema no viene de ahora, es desde hace mas de 5 años que no se hacen incorporaciones como se hacían antiguamente”.
“La inclusión de los marineros fue en decadencia a partir del 2013, en los barcos que están en Puerto Deseado y Caleta Paula”.
Cardozo dijo que actualmente “tenemos 1200 plazas de puestos de trabajo, en el cual cuando se habla de la ley 70/30 es ocupar un 70% de la mano de obra con santacruceños”.
Esta ley “no se cumple en las embarcaciones, aun así cumpliendo no se sube a la gente que esta empadronada en Santa Cruz”, dijo Cardozo al tiempo que manifestó “hemos constatado y se han hecho inspecciones”, donde por ejemplo la empresa “CONARPESA el 99% de los trabajadores son de ciudades fuera de la provincia de Santa Cruz, este es un dato de la Subsecretaria de Trabajo”. La ley “esta aprobada desde hace 8 meses en vigencia y los sindicatos y las agrupaciones se han llamado a silencio”.
Más adelante el marinero dijo “tuvimos una audiencia en Trabajo, donde se iban a canalizar los medios con el ente que controla, lo que hay es una infracción que no fue denunciada por nadie, solamente por los marineros de acá de Santa Cruz”.
En Caleta Olivia “tenemos 450 puestos de trabajo en el cual, desde el SOMU, Agrupación de Marineros de Puerto Deseado usufructuaron en forma esporádica solamente a 10 marineros”.
Finalmente Cardozo denunció que en la actualidad “solamente hay trabajando 4 barquitos que están en la captura de la merluza con una empresa que tienen gente trabajando que es de Mar del Plata”, insistiendo que tampoco se cumple con la ley 70/30.