Preocupa el destino del núcleo educativo de Perito Moreno

Este proyecto fue presentado en 2014 bajo la intendencia de Mabel García. Allí se informa que el terrero para dicha construcción es cedido al CPE por parte del municipio y es visible una proyección en matrícula de alumnos para nivel primario y secundario, pero no para nivel inicial.

Desde Perito Moreno enviaron el siguiente escrito a Nuevo Día:



"En el mes de abril de este año (2019), a través del Fondo Unirse, se observó avance en la construcción de dicho edificio y la declaración del Sr. Intendente Mauro Casarini fue de otorgárselo al “Jardín de Infantes Bilingüe Municipal de Gestión Privada Mis Angelitos”. Ante esta decisión, un grupo de Profesoras de Nivel Inicial autoconvocadas en conjunto con el gremio ADOSAC, solicitan a autoridades locales reunirse para saber el fundamento de dicha decisión, ya que hace tiempo la ‘institución municipal’ no demuestra estar funcionando dentro del marco legal adecuado.



Luego de 20 días de espera, el Sr. Intendente Mauro Casarini con concejales se reúnen para poder conversar sobre el tema; Casarini intenta dejar en claro que dicha afirmación, “solo fue una expresión de deseo”, por lo tanto no valida la información publicada y a su vez, quedo en claro que la desinformación con respecto al ámbito educativo fue muy amplia.



Dentro del cuerpo de concejales, Alejandra Burgos, afirma y confirma que dicho “jardín municipal de gestión privada” NO tiene partida presupuestaria, NO tiene ordenanza de creación, y que en el acuerdo de absorción NO tuvieron ningún tipo de injerencia ante semejante decisión. Por lo tanto carece de INSTRUMENTOS LEGALES para funcionar.



En las reuniones se realizaron dos actas compromiso por parte del Intendente asumiendo la responsabilidad de tomar las acciones que crea necesarias para que el Jardín del Núcleo educativo sea PÚBLICO CON ORDEN DE MÉRITO.



No es dato menor informar que desde el año 2014 hasta el 2019 ocurrieron hechos en relación a un jardín maternal privado que no pudo solventarse, ante lo cual en el año 2016 se realiza acuerdo de absorción, antes mencionado, solo entre el Sr. Intendente y la directora de la institución Sra. Casal, aprobado por Borselli. Pero sin injerencia del HCD de la localidad y sin realizar relevamiento de alumnos del nivel. Desde allí surge el “JARDIN MATERNAL Y DE INFANTES BILINGÜE MUNICIPAL DE GESTIÓN PRIVADA”SIN INSTRUMENTOS LEGALES.



Con este panorama, se puede decir a simple vista que la decisión es netamente política entre las partes mencionadas. Es evidente que no queda claro ni se ha presentado documentación que respalde los siguientes hechos: ¿Cómo puede estar funcionando el jardín municipal sin instrumentos legales? ¿Qué TITULO profesional tiene su directora y la totalidad de su personal?



¿Por qué el municipio se hace cargo del jardín, si el Sr. Intendente dice que es un ‘peso` por los gastos que genera? ¿ante esto el CPE se haría cargo de sueldos? ¿Por qué al jardín municipal se le otorgaría el espacio físico del núcleo educativo si actualmente ocupa un espacio municipal acorde?



¿Quién toma la decisión del destino del jardín del Núcleo Educativo? el intendente dice que el CPE y el CPE dice el intendente.



Ante estos interrogantes, solo hay respuestas inciertas.



Esto es una síntesis de los hechos que han ocurrido a largo de los años."



¡¿SIN MARGEN REGULATORIO, EL MUNICIPIO SE HACE CARGO DE LA EDUCACIÓN?!


Esta nota habla de:
Más de Regionales