Fuerte reclamo por promesas incumplidas del gobierno en una escuela de El Calafate

Se realizó este miércoles una marcha y manifestación en el centro de El Calafate a dos meses de la clausura del actual edificio por serios problemas de instalación. La escuela funciona hace 33 años en una vivienda. El reclamo también apunta a que se cumpla la construcción de una nueva escuela.

Desde el cortocircuito ocurrido el 3  de septiembre, que obligó a evacuar el edificio, la comunidad educativa de la Escuela Especial N°5 se congregó casi todos los miércoles para realizar un abrazo solidario, como forma de pedir a las autoridades provinciales que brinden respectas rápidas y efectivas a esta situación.



Esta vez decidieron hacer mas visible la protesta, realizando una marcha por el centro de El Calafate. El objetivo se logró. No solo hubo mas participación de padres, alumnos, docentes y vecinos, sino que la manifestación cortó una mano de la Av. Libertador, en pleno horario de transito de turistas y vecinos.



El reclamo apuntó no solo a que se habilite rápidamente el actual edificio, que es una vivienda adaptada, sino principalmente a que el Gobierno provincial cumpla con la promesa realizada hace ya una década, de construir un nuevo edificio para la Escuela Especial “Tenink Aiken”.



 La caravana estuvo encabezada por una bandera argentina sostenida por los dirigentes de ADOSAC El Calafate y docentes de la escuela especial. Inmediatamente atrás una pancarta dirigida a la Gobernadora Alicia Kirchner, le recordaba una visita a la escuela en la que prometió realizar un edificio nuevo.



Fue en 2015, cuando era Ministra de Desarrollo Social de Nación y estaba en campaña electoral para ser Gobernadora. “Usted recorrió nuestra escuela, conoce nuestras necesidades. Usted nos prometió un EDIFICIO NUEVO” se leía en la pancarta.



Tras partir del edificio educativo, la caravana fue hasta la Av. Libertador, y en la calle 1° de Mayo se desvió media cuadra, hasta la residencia oficial de la gobernación. Allí la secretaria general de ADOSAC, Mariela Copa, criticó a las autoridades del CPE porque solo reaccionan inmediatamente después de alguna manifestación.



Y en este caso lo hicieron con un comunicado informando que la semana próxima se restablecen las actividades. Dijo que el mensaje era confuso ya que no aclaraba si las obras se retomaban (están paralizadas desde el 3 de octubre) o si se restablecía la actividad escolar. Por las dudas dejaron en claro  que de ninguna manera iban a aceptar volver al edificio hasta que no esté totalmente arregladas las instalaciones, no solo eléctricas, sino también de gas, agua, cloacas y otros arreglos.



Luego la caravana retomó la Av. Libertador, hasta culminar en la Plazoleta Perito Moreno, lugar de resonancia de las expresiones públicas de la comunidad de El Calafate. Antes de ello se realizó una ronda en la bocacalle. Se escuchó el grito de “Escuela Especial, Presente. Queremos una escuela ya”, tras lo cual cerró la manifestación Leonardo Molina, secretario adjunto del gremio docente. (Guillermo Pérez Luque)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Se efectuaron 10 infracciones por alcoholemia en el ingreso a Santa Cruz

Se efectuaron 10 infracciones por alcoholemia en el ingreso a Santa Cruz
La División Unidad Operativa Ramón Santos llevó a cabo un operativo de control de alcoholemia entre los días 15 y 18 de agosto de 2024, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en la región. Durante estos días, se realizaron diez controles preventivos de alcoholemia a conductores de vehículos y motocicletas que transitaban por la zona.

"Todos tenemos la obligación y responsabilidad de hacer algo con los niños, nuestro compromiso es con ellos, que son el futuro de Santa Cruz"

"Todos tenemos la obligación y responsabilidad de hacer algo con los niños, nuestro compromiso es con ellos, que son el futuro de Santa Cruz"
Más de 30.000 niños participaron en la celebración organizada por SIPGER del "Día de las Infancias", reafirmando la visión inclusiva y social del gremio. Este domingo, las localidades de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia se convirtieron en el corazón de una multitudinaria celebración del "Día de las Infancias", organizada por el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER).