Una de las últimas licitaciones del gobierno de Macri fue para El Chaltén

A días de terminar el mandato, desde la cartera de Educación se lanzó el llamado a licitación para construir el edificio del Jardín de Infantes, que se anunció originalmente en 2016. La obra se inició pero luego fue abandonada en 2018. Las ofertas se conocerán a fin de mes.

Las licitaciones para construir dos jardines de infantes para la provincia de Santa Cruz son de las últimas que lanzó el gobierno nacional en la gestión de Mauricio Macri.



Se trata de dos edificios cuya construcción fue anunciada en 2016 en el marco del Plan Nacional que proyectaba construir 3.000 Jardines en todo el país. Sin embargo solo una pequeña parte de ese total se concretó.



Para Santa Cruz se habían anunciado tres jardines en una primera etapa: uno para Río Gallegos, otro para Gobernador Gregores y uno para El Chaltén. Estos se licitaron y tuvieron un inicio demorado. En el caso del de la localidad cordillerana, en marzo de 2017 se firmó el contrato de obra y hacia fines de abril comenzaron a llegar los materiales que fueron colocados en el predio donde se levantaría el edificio, en la misma manzana donde están otros establecimientos educativos, incluido el actual jardín 46.



Sin embargo la obra se detuvo y el Estado nacional inició acciones contra la empresa constructora que, en agosto de 2018 decidió levantar los materiales y abandonar la obra. Similares situaciones se vivieron en los otros dos jardines de infantes, que también habían sido adjudicados a la misma constructora.



Parecía que todo iba a quedar para el siguiente gobierno hasta que el pasado jueves salió el llamado para construir los Jardines de Infantes N°46 de El Chaltén y el Jardín de Infantes Barrio Centenario, de Río Gallegos.



Para el caso del edificio de El Chaltén se fijó un presupuesto oficial de $ 29.518.739,91.- y un plazo de obra de 305 días corridos. En cambio el pliego licitatorio del Jardín de Infantes e Río Gallegos establece un presupuesto de $ 28.372.499,21.- y un plazo de ejecución de 180 días corridos. El financiamiento está a cargo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.   



Para ambas licitaciones se estableció el 30 de diciembre próximo, como fecha de apertura de ofertas. (Guillermo Pérez Luque) (Ahora Calafate)



 


Esta nota habla de:
Más de Regionales
Economía

Remate online de 90 lotes en Punta Arenas y Puerto Natales: quiénes pueden participar

Remate online de 90 lotes en Punta Arenas y Puerto Natales: quiénes pueden participar
La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conocida como la "Tía Rica", realizará un remate fiscal y judicial el lunes 12 de mayo a las 15:30, completamente online. Subastará 90 lotes, entre ellos 24 vehículos y bienes de nueve instituciones públicas de la región de Magallanes. Cualquier mayor de 18 años puede participar, siempre que se inscriba con clave única y deposite una garantía.

Héroes de Malvinas

Murió Gustavo Aguirre Faget, héroe de Malvinas y piloto del escuadrón "La Marinette"

Murió Gustavo Aguirre Faget, héroe de Malvinas y piloto del escuadrón "La Marinette"
Gustavo Enrique Aguirre Faget, piloto de caza durante la Guerra de Malvinas y condecorado con la medalla "La Nación Argentina al Valor en Combate", falleció este domingo en Buenos Aires. Había participado en siete misiones a bordo de un Mirage Dagger, enfrentando a la flota británica desde San Julián. Tenía 27 años durante el conflicto y, desde entonces, compartió su experiencia con nuevas generaciones.