El Gorosito, ícono de Caleta Olivia, cumplió en soledad sus 50 años

Ayer se cumplió medio siglo del día en que fue inaugurada la escultural figura del obrero petrolero en el centro neurálgico de Caleta Olivia. Sin embargo, las autoridades no organizaron ninguna actividad para conmemorar la fecha.

El imponente monumento de trece metros que se eleva dos más desde su plataforma, también se constituye en la figura más fotografiada y grabada en video por residentes y turistas que hacen su paso por Caleta Olivia. Fue montada el 13 de diciembre de 1969 en ocasión del Día Nacional del Petróleo.



Sin embargo, pese a la relevancia que representaban sus 50 años, no hubo ninguna ceremonia conmemorativa por parte del municipio. Es probable que las nuevas autoridades no hayan tenido tiempo para organizarla dado que recién asumieron el miércoles, pero tampoco surgió alguna iniciativa de instituciones comunitarias, por lo cual El Gorosito celebró su cumpleaños en soledad.



El origen de su apelativo quedó difuso en la historia ya que hay varias versiones y algunos vecinos dicen que su portentosa figura se parecía a la de uno de los petroleros ypefianos que tenía ese apellido.



Otros argumentan que correspondía al de un empleado de correo y hay quienes lo atribuyen a la frase de un comediante de Buenos Aires que visitaba Caleta Olivia y expresó una frase de la época: “te agrandaste Gorosito”.



Su creación se atribuye en forma compartida al escultor Pablo Daniel Sánchez y al topógrafo José Cifuentes y la historia señala que su presentación fue muy particular. No se llegó a tiempo al 13 de diciembre de 1969 para erigir todas las partes de la estructura, por lo cual en esa jornada solo se inauguraron “oficialmente” los pantalones.



Dos días después, ante una concurrencia de 600 vecinos que contenían la respiración, el operario de una grúa logró poner el torso desnudo sobre pantalones y los botines sujetados a la plataforma de cemento, para finalmente colocar la cabeza cubierta con el casco que utilizaban los petroleros de aquella época.



Con el transcurrir de los años la imponente figura lució de varios colores, en principio gris, luego blanco y actualmente tiene un tono verde ocre.



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Principio de incendio en un laboratorio de El Calafate

Principio de incendio en un laboratorio de El Calafate
Un principio de incendio tuvo lugar por la tarde en el laboratorio "Prexatorga", ubicado en Arturo Puricelli Nro. 132. El hecho ocurrió alrededor de las 16:45 horas, cuando la División Cuartel Octava recibió una llamada solicitando la intervención de bomberos.