Puerto Santa Cruz: tercera luna del Róbalo 2019

Ni el imperante frío patagónico que nos caracteriza, pudo parar la algarabía y toda la fiesta que se vivió en la tercera jornada la IV edición de la Fiesta Nacional del Róbalo. “Cachumba” y “Caligaris” los principales responsables de que los espectadores transformaran el frío en adrenalina, lo que provocó el aplauso cerrado de todo el predio del Camping Municipal “Héctor Baby Reynoso”.

Los “Caligaris” y su “Espíritu payaso” brindaron un show con mucho power, alegría y un despliegue escénico que caracteriza sus presentaciones tras 22 años de recorrer todo el país, triunfar en México y varios países de Sudamérica. Más que una banda de músicos, es una banda de amigos



que supo con el tiempo dar un espectáculo bien aceitado, muy divertido y que hace vibrar a los espectadores.



Por su parte “Chachumba”, de la mano de su líder “El turco” Oliva, brindó un vasto repertorio cuartetero que repasó los temas de ayer, de hoy y por supuesto que no podían faltar los clásicos como “En libertad”, “Maldito coche negro”; “Enamorado de ti”; “Amor de papel”, entre otros.



La fiesta se completó con las presentaciones de: “Dos Lunas”, con todo nuestro folklore patagónico; Argentina Libertad, una artistas callejera de excelencia que dio su primer gran recital en el escenario de éste Róbalo 2019. Una voz única que por primera vez pudo darse a conocer mediante su vasto repertorio internacional, el cual le valió el



aplauso, el cariño y el reconocimiento de todos los espectadores de ésta tercera luna.



La grilla se completó con “Alkimia” y “Ledshow”.



Por su parte, la señorita Sofía Chávez (Río Gallegos) se coronó como la flamante soberana de la “IV edición de la Fiesta Nacional del Róbalo”. Quien fue secundada por: 1° princesa: Lucía Cusenza (Puerto Santa Cruz); 2° princesa: Araceli Reque (Cmte Luís Piedra Buena); Miss elegancia : Julieta Erikcksen (Gobernador Gregores); y Mis simpatía: Emilse Barrera (Pto Deseado).



Tanto el Patio de Comidas, como el paseo de artesanos, volvieron a reportar que el flujo de ventas es muy bueno ya que el festival convocó a muchos visitantes de zona centro, norte y sur de la Pcia.



El evento es organizado por la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, gestión intendente Néstor González.


Más de Regionales

Jornadas Eclipse Solar Anular 2024 en Perito Moreno y el Parque Patagonia

Jornadas Eclipse Solar Anular 2024 en Perito Moreno y el Parque Patagonia
Santa Cruz se prepara para un eclipse solar anular, y el Parque Patagonia será el escenario perfecto para observarlo. La Municipalidad de Perito Moreno, el Grupo Astronómico Osiris (GAO) de El Bolsón y Rewilding Argentina preparan las Jornadas Eclipse Solar Anular 2024, una agenda de actividades educativas y observaciones astronómicas lideradas por expertos que prometen una experiencia inolvidable.