Alertan sobre el posible cierre del INTA Caleta Olivia

Así lo dio a conocer la agencia local a través de su Facebook. postearon “Nos avisan del posible cierre de la AER (Agencia de Extensión Rural) Caleta Olivia”. Se repite así con lo ocurrido con las agencia de Perito Moreno y Río Gallegos.

Se realizó la reunión fundacional del Consejo Local Asesor (CLA) de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Caleta Olivia, en la que fue designado presidente el representante de la UNPA - UACO y docente del Programa Desarrollo Productivo de la Secretaría de Extensión Universitaria, Ing. Forestal Germán Stoessel, y como vicepresidenta la integrante de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco (a cargo de la Dirección de Recursos Naturales y Comercio), Lic. Estela Llampa.



El CLA quedaría conformado por representantes de SENASA, UNPA UACO, CAP, Subsecretaria de Agricultura Familiar, Fundación Agencia de Desarrollo de Caleta Olivia, Direcciones de Comercio y Bromatología de los municipios de Las Heras, Pico Truncado y Las Heras, Direcciones de Medio Ambiente de los mismos municipios, Secretaría de Obras Públicas de Las Heras, Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo de Caleta Olivia, Comisiones de Fomento de Koluel Kaike y Cañadón Seco, Asociación Rural de Las Heras, Asociación de Productores y Artesanos de Caleta Olivia (APyACO), Uniones Vecinales de zona de Chacras de Caleta Olivia y Pico Truncado, Unión Vecinal de zona de Invernaderos de Pico Truncado, Supervisión de Escuelas, Supervisión Zonal de Ferias y Clubes de Ciencias y productores independientes.





La creación del Consejo Local asesor de esta Agencia de INTA es una necesidad planteada institucionalmente, pero también sentida por los actores del medio y los agentes que trabajan en ella, ya que permite articulaciones orgánicas y acuerdos de trabajo.



En el encuentro los participantes consideraron que el Consejo Local Asesor puede ser un interesante punto de encuentro para realizar trabajos en conjunto entre instituciones a fin de atender las demandas del territorio específicas o distintas de la misión del INTA.



Además, permitiría darle continuidad al trabajo realizado tanto de las mesas interinstitucionales, como de algunas articulaciones puntuales como con la UNPA, APyACO y otros organismos y lograr relaciones y resoluciones conjuntas para el desarrollo comercial de los productores periurbanos en toda la zona de influencia de la AER.



El incluir a las entidades educativas, en el mismo permitiría fortalecer el trabajo que se viene haciendo con algunas instituciones en el proceso de enseñanza aprendizaje con niños, con la aplicación de huertas escolares como estrategia pedagógica y como herramienta para la soberanía alimentaria.

Permitirá generar nuevas articulaciones y poder invitar a ser parte del Consejo a sus referentes, fortalecer el trabajo con jóvenes, con capacitaciones y asesoramiento a nuevos emprendimientos".



No obstante desde la agencia local sus titulares de la Agencia de Extensión Rural Caleta Olivia expresan lo siguiente: “Una situación rara...una situación distinta. “Nos avisan del posible cierre de la AER (Agencia de Extensión Rural) Caleta Olivia. Desde hace más de una semana las Agencias de Extensión Rural de la Provincia estamos en la incertidumbre. Una reestructuración se dice.... para mayor eficiencia del estado... lo cierto que esta AER, como seguramente cada una que existe en el territorio está porque la población la demandó. 



En nuestra AER las que la conocen, en este momento somos dos técnicas, hubo un tiempo que como máximo hubo 3. Sin embargo nuestra extensión de trabajo es inmensa, Recorremos semanalmente muchos kilómetros para atender y continuar con los proyectos que van surgiendo y motorizándose en cada lugar. Atendemos 5 localidades, cada cual con su demanda. desde lo productivo, lo socioorganizativo, lo educativo, la comercialización de productos, la inocuidad de los alimentos, la soberanía alimentaria, etc. 



Y lo hacemos con errores seguramente pero brindando lo mejor de nosotras..Trabajamos articuladamente con todos los municipios y diversas instituciones, hemos logrado instalar y planificar temas en conjunto con ellas. Desde hace tiempo no podemos hacer frente a la actividad ganadera que queda en la región por falta de técnicos en el tema, que siempre estamos solicitando. Si quisiéramos mejorar la eficiencia deberíamos tener más compañeros haciendo hombro a esta tarea y no menos.



Pasar de ser un Agencia de extensión Rural a un grupo de trabajo, nos niega esa posibilidad a futuro. NO QUEREMOS EL CIERRE de ninguna AER de Santa Cruz, cada una en su lugar tiene un rol que difícilmente se comprenda desde un escritorio. Conozcan nuestro trabajo!!! Agradecemos a la comunidad el apoyo que quieran dar”, concluye su publicación. (Diario Mas Prensa)


Más de Regionales

Puerto Deseado: recuperan camioneta robada

Puerto Deseado: recuperan camioneta robada
Un rápido accionar policial permitió la recuperación de una camioneta robada en la localidad de Puerto Deseado, gracias a la colaboración del propietario y sus familiares.