“El Senado va a la escuela”, llega a Caleta Olivia

Se trata de un programa que se generó en la Dirección General de Cultura en el Senado de la Nación y está destinado a estudiantes del último curso del nivel secundario con el fin de fomentar el conocimiento de la labor legislativa y la participación ciudadana.

En esta oportunidad se articuló con el área de Cultura Municipal para poder generar esta actividad en nuestra ciudad, en la que ha salido beneficiado el Instituto Marcelo Espínola, no así otras instituciones educativas públicas. A través de dicho programa se realizó una filmación de contenido turístico que incluyó el testimonio de un referente de la cultura, en este caso fue Jorge Mesain, un reconocido escritor e historiador caletense.



En este contexto la Secretaría de Cultura, Deporte, Turismo y Juventud, la Prof. Claudia Rearte sostuvo que este es un programa sumamente educativo, “esta invitación le fue informada a la Dirección Regional Educación Zona Norte para poder solicitar las autorizaciones pertinentes y poder ingresar a algunos establecimientos y en este caso es lamentable que solamente podamos llevar este programa solo a un instituto privado, debido a que fue el único que nos abrió las puertas”.



En cuanto al marco turístico, expresó: “es muy positivo porque es una manera que a nuestra localidad la puedan ver a través del programa de youtube y esto posibilita a que se abran los campos de conocimiento de nuestra localidad, así que nos pareció muy interesante la propuesta de la que también hubo muchos colegios interesados y que bueno al no tener la autorización obviamente no podemos acceder”, y añadió: “también nos solicitaban la posibilidad de buscar a un referente de nuestra cultura que pudiera dar a conocer anécdotas e historias de nuestra localidad, entonces invitamos al señor Jorge Mesain que conoce muy bien estos temas”.



Sobre este tema la Profesora de Historia Adriana Echezuria, quien además está a cargo de estas charlas, explicó: “este programa consiste en visitar escuelas de todo el país, generalmente no de las capitales sino de las localidades más alejadas y en este proyecto explicamos cómo funciona el Senado y el Congreso en general, es decir que es lo que se hace en el mismo, como se trabaja en las distintas comisiones y demás”, y mencionó: “yo particularmente lo que hago es trabajar con el artículo N° 39 de la Constitución Nacional que tiene que ver con la iniciativa popular, les explico a los chicos como presentar un proyecto y



que surjan nuevas ideas, sabemos que el Senado tiene poder, pero nosotros los pusimos ahí o sea somos todos los jefes de ellos y por ende nosotros tenemos que hacerles llegar, cuáles son nuestras inquietudes y problemas para que trabajen en lo que justamente necesita la ciudadanía”.



Sobre la decisión de implementarlo en los estudiantes del último año, manifestó: “además de estar finalizando sus estudios, también están cercanos a poder votar y eso tiene que ver, porque la idea es que ellos sepan que cuando uno vota, más allá de poner un partido político o un nombre en particular estas poniendo a alguien que va a trabajar para vos y el resto de la ciudadanía del país”.



Con respecto a la experiencia en cuanto a proyectos presentados por alumnos de otras localidades, comentó: “recuerdo un colegio en Palpalá (Jujuy), donde los chicos tenían toda una iniciativa sobre un emprendimiento turístico que fue muy productivo porque ellos armaron el proyecto y


Más de Regionales

Recuperaron camioneta del Ministerio de Economía

Recuperaron camioneta del Ministerio de Economía
Esta tarde a las 15:30, personal del Ministerio de Seguridad en forma conjunta con la División de Investigaciones (DDI) - Zona Norte de la Policía de Santa Cruz lograron recuperar una unidad móvil que estaba en manos de un funcionario de la Municipalidad de Pico Truncado en la gestión de Osvaldo Maimó.

Cerro Vanguardia rechaza el "accionar" de CAPPEMA

Cerro Vanguardia rechaza el "accionar" de CAPPEMA
Mediante un comunicado de prensa la empresa minera repudia y rechaza el accionar de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA).