Los glaciares patagónicos adelgazaron el equivalente a un "edificio de 4 pisos en casi 20 años"

Una investigación reveló los cambios en las masas de hielo de la Cordillera de los Andes, al analizar más de 30.000 imágenes satelitales.

Los glaciares de la Patagonia adelgazaron en promedio el "equivalente a un edificio de cuatro pisos de 2000 a 2018", graficó hoy un científico del Conicet en base a una investigación que reveló los cambios en las masas de hielo de la Cordillera de los Andes, al analizar más de 30.000 imágenes satelitales.



Este trabajo, que salió esta semana en la revista Nature Geoscience, es innovador porque "brinda datos confiables para el 95% de los cerca de 18.800 glaciares que hay en los Andes y los datos son muy detallados ya que el píxel de las imágenes es de 30 metros, es decir que tenemos un dato cada 30 metros", destacó a Télam el científico del Conicet Pierre Pitte.



Pitte junto con Lucas Ruiz y Mariano Masiokas son investigadores del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) y participaron de la investigación internacional sobre los glaciares andinos, liderada por Inés Dussaillant de la Universidad de Toulouse.



"Los glaciares están perdiendo volumen a nivel global desde finales del siglo XIX", relató Pitte, y agregó que esas alteraciones denotan como cambia el clima: si la temperatura general aumenta, los glaciares se derriten más, pero si las precipitaciones aumentan, los glaciares crecen. (Télam)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.