Chubut: advierten baja de equipos petroleros y peligran 850 puestos de trabajo

El Sindicato Petrolero comunicó que luego de vencidos los plazos de la conciliación obligatoria, las operadoras anunciaron baja de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge y peligran 850 puestos de trabajo. "Las operadoras dejaron de invertir 90 millones de dólares", manifestaron desde el gremio.

Carlos Gómez, secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, precisó que una vez terminada la conciliación obligatoria las operadoras anunciaron la baja de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge.



“Quedamos en libertad de acción pero por encima de la grave situación que debemos afrontar prevalece la responsabilidad de nuestro secretario general Jorge Ávila, quien comunicó que se tendrán reuniones con cada una de las operadoras” dijo el gremialista.



Hoy están en riesgo 850 puestos de trabajo en la industria del petróleo y ante tal situación, los dirigentes encabezados por el secretario general Jorge Ávila, irán por un nuevo encuentro de negociación el próximo lunes en Capital Federal.



Gómez, a través de La Petrolera, aseguró que "las pérdidas que tienen las operadoras por la firma del decreto 566, que establece el congelamiento de precios de los combustibles, decidieron dejar de invertir en la provincia. Dejaron de invertir 90 millones de dólares por los alcances de los decretos firmados por Mauricio Macri".



El dirigente graficó que YPF proyecta "dejar inactivos cuatro equipos perforadores y tres workover", en el caso de Tecpetrol "comunicó oficialmente a San Antonio que deja sin efecto el convenio firmado para reactivar un equipo perforador, workover y pulling" y por otra parte, CAPSA "había decidido bajar un equipo perforador, pero ante la insistencia de Ávila, se comprometieron a ponerlo en operación en 15 días”.



El secretario adjunto del Sindicato Petrolero detalló que el martes pasado "el CEO de YPF anunció que en Chubut, por los alcances del Decreto 566, se pesificaran los contratos y se paralizarán cuatro equipos perforadores”.



Fuente: El Patagónico 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

No reincorporarán a trabajadores despedidos del Parque Nacional Los Glaciares y habrá medidas de fuerza

Continúa la tensión en Parque nacionales por la baja de contratos
Días atrás se reunieron delegados de ATE con dos miembros del directorio de Parques Nacionales por el reclamo de renovar contratos finalizados en junio y la respuesta, que se demoró hasta ayer, fue mantenerse en la negativa de renovarlos. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con el delegado de ATE en el PNLG, Luciano Rocabado sobre esta decisión y las medidas de fuerza que están dispuestos a tomar.