35 casos de coronavirus en la Patagonia

Tierra del Fuego continúa siendo la provincia con mayor cantidad de casos, mientras en Neuquén ya hubo una víctima fatal.

Según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación en toda la Patagonia ya existen 35 casos de coronavirus. De ellos, la mayor cantidad se produjo en Tierra del Fuego: 14.



En Santa Cruz, en tanto, suman 9; en Neuquén 7 y en Río Negro 5. Chubut continúa sin casos declarados por ahora.



En la isla todos los casos de coronavirus están concentrados en Ushuaia y tienen relación entre sí. Entre ellos hay varios integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. No se registran casos ni en Río Grande ni en Tolhuin.



Los 9 casos de Santa Cruz corresponden a 8 extranjeros que hacían turismo en El Calafate y a la mujer de Puerto San Julián que aclaró que no viajó al exterior.



En Río Negro los casos suman 5, tres de ellos en Cipolletti y los dos restantes en El Bolsón, que corresponden al propio intendente Bruno Pogliano y a un menor de 4 años.



Finalmente, en Neuquén suman 9, siendo los dos últimos de personas que estuvieron en estrecho contacto con un caso confirmado horas antes en Las Lajas. Se trata de una mujer de 69 años y un hombre de 43. En tanto se declaraba anoche también el caso de un joven de 29 años, de la capital neuquina, el cual tiene un antecedente de viaje a España.



Los dos casos de Las Lajas son familiares del abuelo de 69 años que ingresó el pasado lunes al hospital de Zapala con un cuadro de neumonía grave y que actualmente está internado en coma y con respirador artificial. Ese caso aún sigue catalogado como de "investigación para determinar el antecedente epidemiológico".



En Zapala, este jueves por la noche, el comité de crisis de esa región confirmó los casos e indicó que tanto la mujer como el hombre -que sería el yerno- "se encuentran estables y en buen estado general de salud".



También como positivos hay un hombre de 64 años y otros de 35. Uno de estos últimos está internado en un hospital del conurbano bonaerense ya que fue detectado con síntomas compatibles del coronavirus al llegar al aeropuerto de Ezeiza. Luego los análisis confirmaron la positividad.



Además, según el parte emitido este jueves por la noche por el Comité de Crisis de Neuquén, hay tres casos sospechosos a la espera de los resultados del Laboratorio Central de la Provincia. Uno de ellos correspondería al hombre que murió esta mañana: el traumatólogo Alejandro Passarelli, de 59 años y que recientemente había estado en Italia y España. (Diario El Patagónico)


Esta nota habla de:
Más de Regionales