Concejal Farías sobre bebé fallecido en Piedra Buena: "Faltó empatía y acompañamiento hacia esa madre"

Así lo manifestó en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 sobre el caso del recién nacido muerto que fue entregado en una sábana a sus progenitores. La edil acompañó a la familia y manifestó que debe investigarse a los culpables de esta situación.

En la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, una mujer dio a  luz a un bebé prematuro que falleció en el hospital. El día domingo le dieron de alta a la madre y entregaron el cuerpo del bebé envuelto en una sábana.



El hecho causó indignación y tuvo repercusión en diversos sectores de la comunidad.



Radio Nuevo Día 100.9 se comunicó con la concejal Analía Farías, quién siguió de era el caso e intercedió con la familia.



La edil manifestó: "Hemos transitado una situación lamentable y no deseable para ningún ser humano. El domingo a la tarde recibo el llamado telefónico de un vecino de la localidad manifestando que le habían entregado a su señora su hijo fallecido y que lo tenían en la mesa de la casa"



Manifestó que quedó atónita ante la situación, ya que la familia ante esta situación no sabía que hacer con el cuerpo. Por ello se comunicó con el Secretario de Asuntos Municipales y desde el área de Acción Social se acercaron a la pareja.



"Hay que respetar esta situación de duelo penosa y lamentable", dijo y se preguntó porque le entregaron muerto a su hijo y se acercó a lo médicos para informarse del hecho. "Eso está en proceso de investigación de porque se dio esta situación, Más allá de las cuestiones administrativas y lo que corresponda a cada ser humano y la función que cumple, faltó empatía y acompañamiento hacia esa madre. Es muy lamentable lo que ha sucedido”, indicó.



Sobre ´por qué no se respetaron los pasos habituales en el Hospital de ¨Piedra Buena, Farías señaló que hay que investigar si se acompañó a la mujer porque "faltó empatía y ver cómo se hicieron los trámites de la casa velatoria, porque son trámites básicos de rutina ante un fallecimiento".



"Es muy fuerte todo lo que pasó y esto no está bien. Se harán las investigaciones y se complementarán los oficios que correspondan", manifestó.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de:
Más de Regionales

CAPROMISA rechaza el bloqueo en Cerro Vanguardia y exige "el fin de las prácticas de extorsión"

CAPROMISA rechaza el bloqueo en Cerro Vanguardia y exige "el fin de las prácticas de extorsión"
La Cámara de Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) ha expresado su enérgico rechazo al reciente bloqueo en los accesos al yacimiento Cerro Vanguardia, llevado a cabo por la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA). La medida de fuerza, que impidió el ingreso de personal e insumos al yacimiento, ha generado preocupación en la industria minera y ha sido calificada como una práctica de extorsión.