YPF dijo que no se va de Comodoro y que sus gerentes "tendrán mayor presencia" en Santa Cruz"

La petrolera de bandera emitió un comunicado para aclarar la situación generada por un cambio en su estrategia de negocios. "Con este nuevo esquema de trabajo se busca una organización más eficiente, flexible y descentralizada que vincule los volúmenes de producción con cada provincia de la cuenca del golfo San Jorge", dijo la empresa.



La petrolea de bandera YPF emitió este martes un comunicado para aclara su posición ante la polémica que se desató por un presunto cierre de sus históricas oficinas de Comodoro Rivadavia para trasladarlas a Las Heras, en el norte de Santa Cruz.



En ese marco y ante el reciente anuncio sobre la nueva estructura para el Upstream de la compañía, autoridades de YPF mantuvieron una reunión con autoridades provinciales y municipales de Chubut y Santa Cruz. "Durante la reunión se analizaron los ejes de la nueva organización del Upstream. Con el foco puesto en incrementar la producción de petróleo y gas, los negocios tendrán su base en cada una de las provincias donde la compañía opera".



Segpun enfatizó la empresa en su comunicado,"la gerencia de Chubut continuará funcionando en el edificio emblemático de Comodoro Rivadavia, mientras que en las oficinas de Las Heras funcionará la gerencia de Santa Cruz, y en Río Grande la de Tierra del Fuego. Estas sedes serán las responsables de gestionar los activos con una estrategia que garantice la sustentabilidad de cada uno de los proyectos".



Asimismo, detalló que "por encima de estas unidades, se crea la Gerencia Regional Sur que buscará darle sostén y mayor robustez a cada uno de los negocios en sus provincias. También, permitirá que el gerente de la Regional y su primera línea tenga una mayor presencia física en Santa Cruz, dando soporte al gerente de ese negocio que durante los últimos años se vio postergado".



Con este nuevo esquema de trabajo "se busca una organización más eficiente, flexible y descentralizada que vincule los volúmenes de producción con cada provincia de la cuenca del golfo San Jorge", concluye el comunicado de YPF.



Del encuentro participaron el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, el jefe de Gabinete de Santa Cruz, Leonardo Álvarez; la ministra de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el presidente del Instituto de Energía Santa Cruz, Matías Kalmus; el vicepresidente de Upstream Convencional de YPF, Gustavo Astie; el gerente ejecutivo de la Regional Sur, Jorge Boeri; el gerente de Asuntos Institucionales y Públicos, Santiago Carreras; y el gerente de Asuntos Externos de la Regional Sur, Germán Stocker.



 



Diario Jornada


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Operativo por distribución de pornografía infantil en El Calafate

Operativo por distribución de pornografía infantil en El Calafate
En una operación realizada este martes por la División de Investigaciones de El Calafate, bajo la supervisión del Jefe del Departamento del Delito Organizado Zona Sur, se llevaron a cabo dos allanamientos en la localidad. Estos procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción y del Menor de El Calafate, a cargo del Dr. Narvarte, en respuesta a una solicitud de la Fiscalía local en el marco de una investigación por la distribución de material de abuso sexual infantil.

Investigan confuso episodio en el que una joven fue encontrada herida "a machetazos"

Investigan confuso episodio en el que una joven fue encontrada herida "a machetazos"
El hecho tuvo lugar ayer por la tarde en el barrio Malvinas Argentinas (Chacra 13) y es investigado de oficio por la Fiscalía de Género tras el hallazgo de la mujer con lesiones. La propia mujer no quiso denunciar, y además ella tenía una restricción de acercamiento a la casa de su ex novio al que culpó inicialmente de las lesiones.