Caravanas para pedir emergencia turística en Chubut

Se realizaron en Comodoro, Trelew y Puerto Madryn. Piden medidas que alivien su situación financiera.

Los prestadores venían con manifestaciones en los días previos y este miércoles se convocó a gran cantidad de trabajadores de la actividad, que realizaron caravana con bocinazos por el centro de las ciudades de Comodoro, Trelew y Puerto Madryn. La protesta se replicó en todo el país.



Caravanas de combis, vehículos particulares y micros de larga distancia se movilizaron por las calles a los bocinazos para hacer escuchar su reclamo.



“La emergencia turística se tendría que haber dado desde el primer momento”, le dijo a El Patagónico el martes Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo que fue elegido para presidir la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL).



Agregó que “la emergencia se tiene que resolver para que no cierren las empresas de viajes y se mantenga la actividad turística porque es la mano de obra que da”.



No obstante, Schneider aseveró que “el coronavirus no es lo más fuerte que le tocó vivir a Comodoro porque lo más fuerte fue la privatización de YPF donde quedaron 7 mil personas en la calle y nuestra región los absorbió en muy poco tiempo. Eso no ocurre en otro lugar y tenemos que valorar más el vivir en Comodoro”.



Fuente: El Patagónico (COmodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Lo encontraron robando y dijo que era su casa

Lo encontraron robando y dijo que era su casa
Un hombre fue aprehendido mientras intentaba robar en una vivienda de la Avenida Gutiérrez, en Km 5. La rápida acción policial permitió frustrar el robo y asegurar la detención del sospechoso.

Incendio en una vivienda de la localidad sofocado por bomberos

Incendio en una vivienda de la localidad  sofocado por bomberos
Un incendio afectó una vivienda ubicada en la Avenida Antártida Argentina 1075 en la localidad de 28 de Noviembre. El siniestro fue reportado a las 14:35 horas de hoy a través de una llamada telefónica al número de emergencia 100, realizado por un vecino.