Brote de Coronavirus en El Calafate: qué actividades quedan exceptuadas del Aislamiento Obligatorio

Luego de que se confirmaran nuevos casos en la localidad, desde la Intendencia se pidió volver al Aislamiento Obligatorio. Al contrario del inicio de la pandemia, algunas actividades continuarán abiertas.

Durante esta tarde, el intendente de El Calafate, Javier Belloni anunció que la localidad volvería a la fase Aislamiento Social Obligatorio ante los nuevos casos de Coronavirus. 



En la nota de pedido, dio detalels sobre las actividades que seguirán permitidas: 



En virtud de la evolución de la situación epidemiológica en El Calafate, por la presente solicito a usted y por su intermedio a las autoridades del Poder Ejecutivo de la Nación, autoricen volver a la fase de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el ámbito de esta localidad.



Esta solicitud se funda en que se verificaron 20 casos positivos en un lapso menor a una semana, y que por su dispersión en distintos ámbitos de la ciudad entendemos que comenzamos a transitar un proceso de transmisión comunitaria.



Por lo antedicho, desde el Municipio se elaborará un instrumento legal reglamentando entre otras cosas:



1)            Restringir la actividad comercial y productiva de El Calafate únicamente a las siguientes actividades:



-Supermercados, comercios de proximidad, productos de limpieza.



-Farmacias



-Estaciones de Servicio



-Bancos



-Obra pública y privada



-Panaderías



-Delivery de alimentos elaborados



-Servicios de salud públicos y privados que no atiendan enfermedades respiratorias



-Laboratorios de análisis clínicos



-Empresas de servicios esenciales y básicos y telecomunicaciones, sean de capital público o privado, cooperativas y de cualquier otra índole



-Correo y paquetería, transporte de carga, abastecedores de alimentos, combustibles, medicamentos, elementos de limpieza y otros productos esenciales.



-Gomerías, talleres mecánicos y casas de repuestos que deban atender vehículos involucrados en la emergencia sanitaria.



-Ferreterías y corralones de materiales en horario restringido.



-Remises con guardias mínimas



-Administración pública con guardias mínimas de servicios esenciales.



2)            Restringir la circulación en el ámbito de la ciudad de El Calafate únicamente a las siguientes actividades:



-Abastecimiento de alimentos, medicamentos, elementos de limpieza y productos de primera necesidad.



-Asistencia a servicios de salud públicos y privados



-Desplazamiento al lugar de trabajo si es que se encuentran entre las actividades exceptuadas.



-Retorno al lugar de residencia habitual.



Todo lo anterior sin perjuicio de otras medidas que deban adoptarse en sentido similar, para garantizar el aislamiento y una menor circulación de personas.



Fuente: Ahora Calafate 


Esta nota habla de:
Más de Regionales

Trabajadores marítimos lanzan un paro en todo el sector pesquero por los despidos en la Flota Amarilla

Alertan por despidos en la actividad pesquera
El conflicto en la Flota Amarilla de Rawson sumó un nuevo capítulo, tras más de una semana de que el Centro de Patrones paralice la actavidad a raíz de un reclamo por el incumplimiento de la pauta paritaria firmada en octubre de 2023. El gremio denunció que la Cámara empresaria envió este jueves y viernes telegramas de despidos a los afiliados del sindicato, por lo que la organización decretó un paro total en toda la actividad pesquera del país.