Discutieron por un celular y terminaron en el Hospital. Uno con lesiones graves

Dos hombres conocidos entre sí se pelearon por el extravío de un teléfono móvil y se pelearon duramente. Ambos debieron ser atendidos en el SAMIC y quedaron bajo custodia policial. Uno de ellos sufrió fracturas en la cara y un brazo.

La violenta pelea se produjo el domingo por la mañana en inmediaciones a la Planta potabilizadora de agua, zona Punta Soberana. Cerca de allí está el asentamiento de Prefectura Naval, a donde acudió una joven de 16 años, alertando del enfrentamiento que protagonizaban dos amigos suyos.



Contó que los hombres de 29 y 33 años, comenzaron a discutir por la pérdida de un teléfono celular, hasta que pasaron a pelearse salvajemente. Desde la fuerza de seguridad nacional hicieron la primera intervención y pidieron una ambulancia debido a las lesiones que acusaban los dos hombres. Luego tomó intervención la policía provincial.



Una vez en el Hospital SAMIC fueron atendidos por los médicos, comprobándose que el hombre de 29 años tenía graves lesiones. Fuentes médicas indicaron a Ahora Calafate que uno de sus pómulos y el tabique nasal estaban fracturados, al igual que una muñeca y el ante brazo.



Desde el juzgado se dispuso la consigna policial de ambos, la extracción de sangre y el secuestro de prendas de vestir. Pasadas las 18 hs, el hombre de 33 años fue dado de alta y quedó aprehendido en la Comisaría Segunda de esta localidad.



En el lugar de la pelea trabajó personal de la División Criminalística, recogiendo muestras de sangre. Además se secuestró el auto Renault Meganne en el que se movilizaban estas personas. (Guillermo Pérez Luque – Ahora Calafate)


Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.