Trelew: se hizo pasar por médica y hasta atendía pacientes

Una mujer que se hizo pasar por médica y atendió pacientes en Trelew con una matrícula falsa hará 60 horas de trabajo comunitario en el Cuartel de Bomberos Voluntarios para evitar el juicio oral y público.

Según informa diario Jornada, así lo acordó el Ministerio Público Fiscal con Fabián Gabalachis, defensor de la involucrada. La denuncia data del 6 de mayo de 2016 y la hizo en la Comisaría de Rawson el hombre que la había contratado para trabajar en un servicio de emergencias.



Según la acusación original de la exfiscal María Tolomei –hoy jueza- y del funcionario Enrique Kaltenmeier, la mujer ejerció la profesión sin título habilitante ni autorización del Ministerio de Salud al menos entre el 4 de febrero y el 6 de mayo de 2016. Se trata de María Eugenia Escalona Casner.



Usurpación de título 



La calificación jurídica fue usurpación de título. “Arrogándose la condición de médica y presentándose como tal atendió pacientes, realizó diagnósticos, prescribió medicamentos y tratamientos, efectuó derivaciones e interconsultas, aplicó curaciones y ejerció otros actos propios de la medicina en los consultorios de la guardia”.



Trabajó para una empresa de servicio de emergencias y para una prepaga. Para presentarse como médica habilitada “esgrimía una supuesta e inexistente matrícula profesional de la Provincia bajo número 4.169”.



Quien la contrató supo de la irregularidad cuando su empresa se presentó en una licitación. Es que Salud revisó la documentación de su firma y detectó que la médica no era tal. El hombre llevó a la Comisaría copias del pedido de informes a la Dirección Provincial de Fiscalización y Matriculación del Ministerio.



También consta una nota del profesor Miguel Vera, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue: Escalona no era alumna activa. Había ingresado en la carrera de Medicina el 3 de mayo de 2017 y para junio de 2013 sólo contaba con tres materias aprobadas. La respuesta incluía certificados e informes de rendimiento académico.



La reparación 



Como la acusación pediría 1 mes de prisión que no sería efectiva, llegó el acuerdo con la Defensa para acudir a una reparación. “Se compromete a la realización de 60 horas de tareas comunitarias en el transcurso del mes inmediato a la homologación del presente acuerdo, que serán coordinadas por la oficina de probados local, las cuales -una vez acreditado su cumplimiento satisfactorio- desembocarán en el dictado de su sobreseimiento”, dice el expediente.



El jefe del Cuartel trelewense, Christian Otero, autorizó la actividad con la exigencia de que la imputada “deberá mantener un comportamiento acorde a la institución, respetar los horarios y días dispuestos y colaborar en todo lo que se le solicite siempre y cuando no ponga en peligro su integridad física y personal”.



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Más de Regionales