Comodoro Rivadavia: condenan a cadena perpetua a femicida

En tribunales penales del barrio Roca se dictó la prisión perpetua para Gustavo Servera, quien fue declarado penalmente responsable como autor del femicidio de Soledad Arrieta. La jueza Mariel Suárez calificó el femicidio como "uno de los casos más graves que hemos visto en Comodoro Rivadavia".

Este viernes al mediodía en los tribunales penales del barrio Roca se dictó la prisión perpetua para Gustavo Servera, quien fue declarado penalmente responsable como autor del femicidio de Soledad Arrieta.



Según detalló la jueza Mariel Suárez a radio Del Mar: “se lo condenó a prisión perpetua, convencidos porque fue un jurado que actuó en unanimidad, es uno de los casos más graves que hemos visto en Comodoro Rivadavia”, calificó.



Suárez agregó que se trabajó en profundidad y se contó con muchos testimonios para poder dictar ésta sentencia. “Lo más notorio en ésta carátula de femicidio es el cambio de vida que tuvo que tener Arrieta, la violencia psicológica y económica que recibió, el maltrato”, comentó la jueza.



El maltrato previo al femicidio llegaba a límites tales como el encierro: “él tenía cerrada la puerta principal, ella vivía en el quincho con una de sus hijas y en la parte de adelante vivía con dos hijos, él cerraba la puerta principal, se iba al trabajo y la dejaba sin poder salir, además de no tener alimento para sus hijos porque el alimento estaba en la casa principal que quedaba cerrada”, sostuvo Suárez.



“Arrieta había internalizado la violencia, no se daba cuenta que era grave lo que estaba pasando”, enfatizó Suárez.



FEMICIDIO



El femicidio ocurrió durante la madrugada del lunes 5 de febrero del año pasado, en el horario comprendido entre la 1:30 y las 2:02. Arrieta se encontraba en la vivienda ubicada en la parte posterior del terreno situado en Juan Manuel de Rosas al 3600, del barrio Abel Amaya.En ese lapso, se hizo presente su esposo, Gustavo Alejandro Servera, de quien estaba separado. Este residía en la parte delantera del predio.



Se produjo una agresión física y utilizando un lazo metálico que el agresor colocó alrededor del cuello de Arrieta, se ejerció presión para reducirla. El ataque, le produjo a la joven excoriaciones lineales en diversas partes del cuerpo, entre ellas en el tórax del lado derecho, y en el cuello, región latero-posterior, dos equimosis en la parte delantera del cuello.



Después se roció el lugar con un líquido inflamable y se inició un incendio intencional que provocó la muerte por quemadura de las vías aéreas y de distintas partes del cuerpo. El ataque se produjo como conclusión de una relación signada por violencia de género, en la que Arrieta se encontraba en una situación de subordinación y sometimiento hacia Servera, basada en una relación desigual de poder.



Fuente: El Patagónico (Comodoro Rivadavia) 


Esta nota habla de:
Más de Regionales