“Algunos diputados quieren generar el caos”
El Jefe de Gabinete de Ministros, Ariel Ivovich, se refirió al resultado del tratamiento de la Ley de intangibilidad de las partidas que provienen del Gobierno Nacional para obras públicas, donde los diputados patrocinantes insistían en su aprobación a efectos de que los mencionados fondos no sean utilizados para otros fines.
Ivovich fue contundente al afirmar que “un grupo de diputados han logrado que la mentira instalada a través de los legisladores impulsores de esta Ley no haya prosperado” y que “en buena hora que no haya prosperado” porque la mencionada propuesta “escondía, tras el supuesto envío de fondos de Nación para obras publicas, el desfinanciamiento total de la Provincia, es decir, a través de la modificación que se pretendía hacer de la Ley FUCO, y volver a la situación que nos encontrábamos en abril y mayo de 2012” donde se había aprobado esta última normativa.
Mienten descaradamente
“Los diputados impulsores de esta Ley mienten descaradamente” enfatizó Ivovich, para agregar que “inclusive, algunos diputados han acompañado la posibilidad de aprobarla sin saber en definitiva en el fondo que era lo que se escondía detrás” lisa y llanamente que “perdamos la previsibilidad que habíamos logrado en el pago de la Administración Publica el ultimo día del mes” en la certeza de que muchos de esos diputados hayan querido generar tal situación.
Desfinanciamiento
El funcionario reiteró que a través de esta Ley “se quería generar el caos y el desfinanciamiento nuevamente del Estado” y donde “es mentira que no existe obra pública en Santa Cruz” porque con “los escasos recursos que tenemos, tenemos mas de 40 obras en toda la Provincia a través del IDUV, en educación, casas, extensiones de redes de gas, agua, cloacas, en fin, un sinnúmero de obras. Que debería haber más, seguro, pero con los recursos con los que contamos actualmente no podemos generar mas obras” dijo.
“Es mentira que los recursos no llegan de Nación porque no existía esta Ley” aclaró Ivovich, ya que “las cuentas habían sido ya abiertas en el mes de diciembre y el dinero para el hospital de El Calafate y las cooperativas de construcción de viviendas de Zona Norte a llegado normalmente, entonces, porqué para el resto de la obra pública no ha llegado, cuando vemos que en todas las provincias están haciendo obra publica” por ejemplo en La Pampa “con un gasoducto que llega al corazón de esa provincia” mientras que Santa Cruz “tiene el gasoducto de Zona Norte que esta parado en el Ministerio de Planificación hace mas de dos años, y es dinero de los santacruceños que no se destraba para que podamos construirlo” manifestó.
“La Ley que pretenden aprobar “es mentira” y solicitó que “no se utilice a los trabajadores del gremio de la construcción para aprobar leyes que esconden otro objetivo” y a su vez aprovechó para expresar que “me solidarizo con los empleados del gremio de la UOCRA” en la seguridad que “vamos a encontrar la forma, como lo venimos haciendo con todos los problemas que afrontamos en la provincia, para darle solución lo antes posible a su situación” sostuvo.