“La mentira reina en Santa Cruz”
Consultado respecto a la situación provincial Costa remarcó que existe un gran divorcio entre el discurso del oficialismo, sus peleas e intereses y lo que le pasa a todos los vecinos.
“La gente tiene demandas concretas, problemas reales que nunca obtienen respuestas mientras ellos se pelean por los diarios.”
También remarcó que desde el oficialismo se instaló la mentira, el engaño y que todo el tiempo mienten prometiendo y anunciando cosas que ya anunciaron y nunca cumplieron.
“La mentira reina en Santa Cruz. Mienten cuando dicen que la provincia crece y avanza. Mienten cuando se pelean para apropiarse del estado para beneficiarse ellos, y mienten cuando no quieren ver lo que sufren los vecinos.”
Costa detalló que no han solucionado el problema del agua en la zona norte, ni crearon puestos de trabajo, ni mejoraron la educación ni la salud.
Santa Cruz esta cada vez peor, sin recursos ni opciones porque ellos solo piensan en usar el Estado para beneficiarse y enriquecerse.
Durante su visita a El Calafate destacó la necesidad de articular las políticas publicas con los actores privados y hacer participar a los vecinos. Dijo que es necesario generar planes de desarrollo intensivos para la actividad, que generen trabajo sostenido y aseguren un crecimiento progresivo.
“Recorrimos varias escuelas en distintos lugares de la provincia y podemos decir que hay enormes problemas por la falta de agua, de calefacción y el estado general de los colegios. Hay obras paradas, se necesitan ampliaciones porque crecieron las demandas de aulas y tenemos grandes carencias. Hay muchas escuelas con grandes problemas que deberían estar listas para recibir a nuestros chicos desde ayer, pero todavía no están en condiciones.”
Como ejemplo Costa sito lo que sucede en Piedra Buena donde la obra del Jardín de Infantes y EGB 86 esta muy atrasada y nadie sabe cuando va a ser terminada.
“La obra comenzó en 2010 y debía estar lista en 15 meses, pero los plazos no se cumplieron. La obra no avanza porque no se están haciendo las certificaciones, es decir no se esta controlando el estado y avance de la construcción porque el IDUV no tiene fondos para pagar los viáticos de los inspectores. Es decir que la escuela, que se debe construir con fondos nacionales no puede avanzar porque la provincia no tiene plata para pagar a los inspectores para que la controlen. Esto no pasa solo en este caso, sino que es una muestra clara de otro de los problemas que vivimos en Santa Cruz que tiene la obra publica paralizada.”