Martínez: “Apuntalar la seguridad como concepto de construcción social es muy importante”
Gustavo Martínez, ministro de Gobierno de la Provincia, habló sobre el acuerdo firmado con la Municipalidad de 28 de Noviembre en materia de seguridad y recalcó que se intentará profundizar estas políticas, en conjunto con la Policía y con los vecinos de Santa Cruz.
Martínez estuvo presente en el acto institucional que se desarrolló en 28,
y manifestó que es fundamental "apuntalar la seguridad como concepto de
construcción social”. "La Policía tiene un rol importantísimo, y para eso
incorporamos gente y la capacitamos. La sociedad civil tiene mucho por decir y
aportar en esta búsqueda, colaborando con las fuerzas. Articular con el
Municipio el monitoreo, y así permitir que más de diez efectivos estén en la
calle, es para destacar”, señaló.
El ministro adelantó que se tomará personal que será capacitado para controlar
el sistema de televigilancia por especialistas, siempre dentro de un plan que
incluye la implementación de estas cámaras en la localidad. Sumado a esto, se
habló con el intendente Hugo Garay para aumentar la cantidad de cámaras. "Así
como nosotros incorporamos gente, tecnología e insumos, le pedimos a la Policía
que esté a la altura de las circunstancias y que esté atenta a lo que la
comunidad requiera”, subrayó.
"Existe la posibilidad de incrementar el personal en las comisarías de la
provincia. Hace poco se sumaron agentes formados en la universidad, algo muy
importante para nosotros y para Santa Cruz. Hay instrucciones de proponer la
incorporación de agentes, conforme a la necesidad de crecimiento”, expresó
Martínez.
Por último, el titular de la cartera de Gobierno se hizo eco del conflicto con
los empleados municipales de Río Gallegos y afirmó que "no hay mecanismos de
diálogo, por lo que esta problemática evolucionó”. "Nosotros estamos
expectantes, pero no somos partícipes. Más allá de buenas intenciones, no
podemos mediar porque la cuestión institucional está dada de esa manera. Pese a
esto, dispusimos operativos viales con personal policial, de Tránsito y de
Gendarmería. En lo que tiene que ver puntualmente a las manifestaciones del
SOEM, creemos que hay un derecho constitucional a reclamar. La Justicia pidió a
la Policía preservar los edificios públicos, y se está llevando a cabo sin
inconvenientes, ni actitudes represivas”, finalizó.