“En la agenda política también deben estar incluida las personas de orientación sexual diversa”
Luego de varias reuniones con personas de la comunidad LGBT, la candidata a Diputada Provincial Paula Obaya afirmo que la política también está para ocuparse de ellos y de la problemática existente y poco visibilizada como la discriminación laboral.
La candidata a Diputada Provincial dentro de la lista de Alberto Lozano con el sublema “Compromiso por Santa Cruz”, presento sus propuestas y afirmo que están basadas en temáticas que afectan al medio ambiente y a las minorías no representadas. “Dentro de las propuestas a trabajar como legisladora tengo previsto la realización de un proyecto en el que la provincia, a través de sus áreas de Relaciones Institucionales, realicen una red de contactos y lazos con agentes sociales claves, tanto de la esfera pública como privada, a fin de fomentar, promover y promocionar las condiciones adecuadas de inserción e integración laboral de las personas LGBT”.
Ante ello afirmo que la problemática de discriminación es más grave de lo que parece. “En todas las regiones hay personas que sufren violencia y discriminación debido a su orientación sexual o identidad de género. En muchos casos, la sola percepción de homosexualidad o identidad transexual pone a las personas en situación de riesgo. Las vulneraciones consisten, entre otras, en asesinatos, violaciones y agresiones físicas, torturas, detenciones arbitrarias, denegación de los derechos de reunión, expresión e información y discriminación en el empleo, la salud y la educación. Se debe trabajar con este tipo de desigualdades sociales” afirmo.
Finalmente, Obaya afirmó: “Entre todos debemos trabajar para terminar con la discriminación y entender que hay una agenda política que tiene temas urgentes, como son los temas de coparticipación, servicios para las comunas, por ejemplo; pero también hay una agenda importante y que no se trabaja que está basada en las mujeres y las personas con orientación diversa. Terminar con la discriminación es un trabajo de la sociedad en su conjunto”.