Fernando Cotillo fue elegido como Presidente del Consejo Hidrocarburífero

Se trata del organismo conformado por representantes del Poder Ejecutivo, Legislatura, jefes comunales y sectores gremiales, en el marco de la Ley de Emergencia Hidrocarbuífera que busca abordar problemáticas vinculada al sector en nuestro territorio.

En la Secretaría de Desarrollo Comunitario, el Intendente Pablo Grasso recibió a su par de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, para participar de la primera reunión del Consejo Provincial Hidrocarburífero. Además, establecieron una agenda común para ambas localidades.



Con la modalidad virtual y respetando los protocolos sanitarios vigentes, se realizó hoy la primera reunión del año del Consejo Provincial Hidrocarburífero, que está compuesto por integrantes de la Cámara de Diputados, del Ejecutivo Provincial y jefes comunales, entre los que se encuentra el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, quienes participaron del encuentro desde una oficina adaptada para la ocasión en la Secretaría de Desarrollo Comunitario.

Durante la reunión se designó a Fernando Cotillo como presidente, al diputado Hernán Elorrieta como vicepresidente y al titular del Instituto de Energía, Matías Kalmus, como secretario, y se comenzó a organizar un plan de trabajo para las próximas semanas.



El intendente Cotillo agradeció a los integrantes del Consejo por haberlo elegido como presidente, y comentó que participó de la reunión junto a Pablo Grasso porque se encontraba en la ciudad realizando distintas gestiones y aceptó la invitación del jefe comunal capitalino, con quien también está encarando distintos proyectos de vinculación entre ambas ciudades.



Respecto del Consejo Hidrocarburífero, Cotillo indicó que se analizó el aporte de cada integrante y se decidió realizar distintas reuniones con otros sectores en las próximas semanas y volver a convocar al Consejo para mediados de julio.



Asimismo, hizo referencia a los inconvenientes económicos y el efecto sobre la industria Hidrocarburífera que provocó la pandemia, y por ello “nos estamos involucrando en temas que van más allá de esperar una regalía, como temas que tienen que ver con lo laboral, lo productivo, medioambiente, y otros, y ver cómo vamos fijando posturas y nos vamos involucrando cada vez más para adaptarnos a la realidad de hoy”.



Trabajo conjunto

Por otra parte, el intendente Cotillo resaltó el trabajo que está realizando con el intendente Pablo Grasso, quien tuvo la iniciativa de comenzar a vincular las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia a través de aspectos comunes y con la premisa de encarar tareas conjuntas entre ambas localidades: “hemos fijado una agenda de trabajo común con la Municipalidad de Río Gallegos, porque nos unen varias cuestiones y ahora que Pablo Grasso y yo estamos en un lugar donde cada uno cumple el mismo rol, es oportuno hermanar a las ciudades”. En este sentido, comentó que se fijó una agenda de trabajo para las próximas semanas que incluirá reuniones entre autoridades de ambas localidades para aunar criterios e intercambiar ideas, y en una futura instancia ir sumando otras ciudades, especialmente las que conforman el corredor de la Ruta 3, resaltando que si bien hay iniciativas similares entre pueblos de cercanía, “creo que es una novedad para dos ciudades tan distantes y celebro que Pablo Grasso haya tenido esta iniciativa, que va a ser una experiencia innovadora para todos”.


Esta nota habla de:
Más de Regionales
LAS HERAS

En allanamiento, incautan motocicletas y objetos robados

En allanamiento, incautan motocicletas y objetos robados
Esta tarde, la División de Investigación de Las Heras, en colaboración con diferentes unidades policiales, llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la Calle Piedra Buena al 150, Chacra Zona Sur, Las Heras. La operación fue parte de una investigación en curso por hurto, que involucra a un hombre, el hecho se investigó bajo la jurisdicción del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1 de Las Heras.
CALETA PAULA

El gobernador habló de "la producción y la generación de empleo"

El gobernador habló de "la producción y la generación de empleo"
El gobernador, Claudio Vidal, participó hoy de la reapertura del frigorífico CONARPESA en el puerto Caleta Paula. La planta genera 250 puestos de trabajo y estuvo paralizada durante 14 años. El mandatario agradeció a los empresarios por "apostar a la provincia" y anunció que Santa Cruz pidió una ampliación de la cuota de merluza en el Consejo Federal de Pesca.