Diócesis patagónicas debatieron acciones para ayudar a adictos

En Comahue avanzaron en la definición de políticas concretas para colaborar con la prevención y recuperación de las adicciones, como la instalación de centros asistenciales para adictos. La iniciativa tiene lugar después de que se realizó el segundo Encuentro Regional de Pastoral Nacional sobre Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina.


El padre José María "Pepe" Di Paola, quien luchó contra el narcotráfico en villas porteñas, animó a establecer centros barriales y formar redes preventivas con las instituciones circundantes.

En la ciudad de Caleta Olivia (Santa Cruz) tuvo lugar el II Encuentro Regional de Pastoral Nacional sobre Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina, del cual participaron miembros de la comisión episcopal, entre los que se encontraba el presbítero Di Paola.

Los fieles de las diócesis de la Región Patagonia Comahue estuvieron acompañados por el obispo de Río Gallegos, monseñor Miguel Ángel D Annibale.

El padre Pepe dijo que no había que criminalizar al adicto, e insistió en la urgencia de bajar el tema de la adicción hacia la niñez.

Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.