Silencio corporativo: Solo cinco legisladores repudiaron a Contreras

Luego del exabrupto del legislador Rubén Contreras, hablando de su apoyo incondicional a la apertura de cabaret y whisquerías, pocos fueron los legisladores provinciales que repudiaron los dichos de su compañero de bancada. Solo Alejandro Victoria, Stella García, Daniel Gatti , Claudia Martínez y Estela Bubola se refirieron al caso. 


 


Desde la secretaría de la mujer, la de Derechos Humanos y hasta el Inadi de la provincia de Santa Cruz e incluso del resto de las provincias se manifestaron  y repudiaron las desgraciadas declaraciones que efectuó el diputado Rubén Contreras a favor de la apertura de cabaret y whisquerías. 


Reconocidas figuras de la política nacional e incluso Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, rechazaron las deleznables declaraciones del legislador provincial. 


Pero no ocurrió lo mismo con los legisladores que comparten  banca con el diputado Contreras, solo los diputados  Alejandro Victoria, Stella García, Daniel Gatti,  Claudia Martínez y Estela Bubola salieron a sentar postura. 


Silencio corporativo 


Luego del escándalo provincial, nacional e internacional que originaron las declaraciones de Contreras ninguno de los legisladores que comparten bancada con el diputado dio a conocer su opinión. 


Solo cinco de un cuadro de veinticuatro legisladores opinaron y repudiaron los dichos de Contreras, el resto no ha emitido opinión.


En este caso más que nunca cabe el dicho el que calla otorga. (El Diario Nuevo Día)   


 


 


 

Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.