La Secretaría de Turismo de El Calafate desmiente aumentos en las tarifas hoteleras

La propia secretaria de Turismo de la villa turística, Laura Santiago, salió al cruce de declaraciones mediáticas que daban cuenta de un aumento superior al 10% en la hotelería del destino en los últimos días: “No sólo esto no es verdad, sino que atenta contra la localidad, contra los empresarios turísticos que hacen un esfuerzo muy grande para mantener los precios y contra los turistas que están pensando en viajar a conocer los glaciares”.


Según se informó a través de distintos medios de alcanza provincial, se daba cuenta de un aumento de la hotelería en El Calafate, insinuando que los empresarios habían decidido aumentar los precios a raíz de los festejos por la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Para justificar la información se utilizó como fuente el portal “trivago.com.ar” que simplemente es una página web que recopila ofertas y precios de algunas páginas, pero a través de la cual no puede hacerse una reserva o pagar un hotel.

Preocupada por la versiones periodísticas, la secretaria de Turismo local, Laura Santiago, salió al cruce de esta información: “Esto no sólo no es verdad, sino que daña al destino; al posible turista que, antes de venir a el Calafate busca precios por internet o se deja llevar por noticias que se ven en algunos medios, y termina no consultando a los establecimientos hoteleros o agencias y páginas serias de venta on line; y por último a los empresarios, que vienen manteniendo las tarifas con mucho esfuerzo y que prolijamente las publican con antelación”.

Con respecto a los supuestos aumentos, Santiago afirmó: “Desde la secretaría se estuvo haciendo, después de los cambios de política cambiaria que tuvo el país el pasado 24 de enero, un relevamiento de establecimientos y precios. No hemos detectado ningún tipo de irregularidades en este punto, de hecho hay hoteles que ya nos han confirmado las tarifas fijas hasta julio” y aclaró: “Las mismas están en pesos y se publican tanto en pesos como en dólares, porque una vez que está el precio en pesos, se puede publicar el mismo importe en dólares”.

Con respecto a la web citada, que no es un sitio de reservas, Santiago afirmó: “Lo que nosotros hemos detectado es que no es un portal que venda habitaciones o establecimientos de forma directa, sino que publica, como si fuera una guía on line, las ofertas de páginas que sí trabajan directamente con los establecimientos hoteleros. Además no publican los precios de todos los portales, ya que hemos visto que por ejemplo no trabajan ni con Booking ni con Despegar” y aclaró: “Cuando uno hace clic sobre el hotel redirecciona la búsqueda a las páginas que sí tienen acuerdos con los hoteles y ahí vemos que los precios cambian radicalmente. Este sitio, reitero, no vende o realiza reservas, sino que redirecciona al usuario a los portales que sí venden y reservan. Por ello no puede usarse como fuente de precios bajo ningún punto de vista”. En este sentido, la secretaria de Turismo local afirmó: “Hay veces que estos portales firman un acuerdo con los hoteles para que, a pesar que están al 100% de ocupación, figuren entre las opciones de disponibles, por ello ponen una habitación a un precio desopilante, sabiendo que nadie la va a reservar, pero el hotel sigue ofertado en la web”.

Con respecto a los días del festival musical con motivo de la 2da. Fiesta Nacional del Lago Argentino, Santiago aseguró: “Hemos detectado por ejemplo a través de Booking que se ofrecen habitaciones de muy buena categoría a un promedio de 94 dólares la noche, que es un precio promedio a nivel nacional” y aseguró que el estimado de reservas alcanza hoy el 90% de promedio entre el 14 y 22 de febrero.

Por último Santiago afirmó: “Creo que es importante salir oficialmente desde la Secretaría de Turismo a desmentir estas versiones y a pedirles a los turistas que se informen correctamente a través de los establecimientos hoteleros, o a través de agencias de viajes, portales web de reconocida trayectoria y que no se dejen engañar por información de dudosa procedencia” y aseguró: “Lamentaríamos mucho que por una información tendenciosa o mal intencionada, un turista o una familia deje de venir a El Calafate pensando que es más caro a cualquier otro destino de Patagonia o el país. Hoy nuestro destino cuenta con una gama de servicios muy amplia, con una oferta hotelera muy variada, con todos los rangos de categorías y precios, pasando de un Hostel tradicional, cabañas hasta hotelería Boutique”. (fuente: LU23.COM.AR)

Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.