Vigiladores Privados paran mañana mañana en Chubut y el viernes podrían hacerlo en Santa Cruz

El secretario general del Sindicato de Vigiladores Privados de la Patagonia, Julio Gutiérrez confirmó esta mañana que a partir de las 00 horas llevarán adelante un paro por tiempo indeterminado.


“Hoy estamos en estado de alerta y movilización, la gente ya está lista para parar mañana por la falta de respuesta que hemos tenido por parte de YPF y la empresa contratista Expasa respecto al maltrato y falta de dignidad hacia el trabajador”, destacó Gutiérrez.

Hay que destacar que el gremio nacional ya había firmado un acuerdo que otorgaba el reconocimiento de $12.000 a los trabajadores de las empresas de seguridad Expasa y Cop Buenos Aires -prestadoras en yacimientos- , equiparándolos a un plus ya otorgado a Petroleros.

En comunicación con Radiovisión, Gutiérrez denunció que, “YPF les debe a los trabajadores más de dos años de un resarcimiento por diferencias salariales por un acuerdo incumplido”.

La medida de fuerza consistirá en una retención de servicios a partir de las 00 horas y por tiempo indeterminado. “Mañana no habrá Seguridad en el yacimiento ni carga de combustible, si mañana no tenemos una respuesta rápida vamos a parar en la provincia  de Santa Cruz también”, dijo.

Asimismo, advirtió a los trabajadores que no firmen ningún acuerdo porque “sino no se puede reclamar la deuda que mantiene YPF con los trabajadores”.

Por último, precisó que "en este caso no habrá seguridad en el yacimiento y tampoco funcionará la planta de despacho de combustible" pero aclaró que "no habrá desabastecimiento porque todavía no hicimos ninguna medida. Si lo hay, será alguna maniobra de la operadora". (fuente: El Patagónico)

Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.