Otro hecho delictivo en la Cuenca: asaltaron un local nocturno

Juan Díaz, dueño del pub Pecados de 28 de Noviembre, contó cómo ocurrió este robo, que fue la semana pasada. En medio de la impotencia, el responsable se quejó de la falta de un procedimiento por parte de la Policía. “No veo que nadie investigue algo”, reportó.


“Me robaron todo el equipamiento de sonido, dos compacteras, una consola y mucha mercadería. Hicimos algunos cálculo y lo que se llevaron comprende un monto cercano a los $40.000. Espero que pueda poder rehacerme, pero la verdad es que me siento impotente. Me costó mucho adquirir este equipamiento, no es fácil conseguirlo”, lamentó Díaz sobre este hecho que afectó a su local la semana pasada, cuando estaba clausurado.

El propietario hizo la exposición policial correspondiente, esperando que la investigación siga su curso. Por lo pronto, deberá alquilar el material sustraído para poder seguir funcionando como hasta ahora.

Según lo que pudo apreciar, los ladrones ingresaron al lugar por la puerta principal, tras haberla forzado con una herramienta. Una vez que se llevaron lo mencionado anteriormente, se retiraron por la misma puerta.

“Un vecino había visto que el negocio estaba bien el día anterior. Todo consta en la denuncia policial, pero no veo que haya un procedimiento, no veo que nadie investigue algo. Todavía no me llamaron para ver cómo sigue el caso. No es bueno que sigan pasando estas cosas en el pueblo. Los comerciantes no estamos viviendo un buen momento, sufrimos robos, roturas de vidrios y cosas por el estilo”, expresó. (fuente: Patagonia Nexo)

Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.