Piden extremar precaución por niebla en tramo 28 de Noviembre-Punta del Monte

La Administración General de Vialidad Provincial informa a los señores usuarios que la zona 28 de Noviembre – Punta del Monte se encuentra afectada por Neblina. Solicitamos a los señores conductores extremar las medidas de seguridad.


 


La Administración General de Vialidad Provincial de forma conjunta con Protección Civil aconseja a los señores conductores que eviten conducir con niebla. Es decir, que si usted tiene información previa de que la ruta a seguir está afectada por intensa niebla, postergue la salida, o elija otro camino, si puede.


Si la niebla lo sorprende durante la conducción encienda las luces bajas y las antiniebla si las tiene, y aminore la velocidad. No use las luces altas ya que reflejaran en las gotas de vapor y vera menos. Use limpia parabrisas y el desempañador para mejorar la visión. Si la niebla es muy espesa, además de las ya mencionadas, encienda las luces intermitentes de emergencia (balizas). Aminore (sustancialmente) la velocidad y salga de la calzada en cuanto pueda. Estacione en un lugar seguro hasta que la niebla se disipe. Nunca se detenga en la calzada. 


RECUERDE 


Antes de iniciar la conducción, compruebe que todo funciona correctamente.


Si se forma condensación en el interior del vehículo, elimínelo dirigiendo la ventilación hacia el parabrisas.


ALUMBRADO DELANTERO DE NIEBLA


La luz antiniebla delantera emite una luz de color amarillo o blanco y se puede utilizar en caso de niebla intensa, nevada, tormenta, nubes de humo o polvo. Solamente se puede encender en caso de que estén funcionando las luces de posición, y podrá utilizarse aislada o simultáneamente con las luces de corto alcance o, incluso, con las de largo alcance.


ALUMBRADO TRASERO DE NIEBLA


La luz antiniebla trasera emiten una luz de color rojo y sólo se autoriza a llevarla encendida cuando las condiciones meteorológicas sean especialmente desfavorables, como en el caso de niebla espesa, caída de lluvia intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo. Sólo podrán encenderse cuando lo estén también las de carretera, las de cruce o las antiniebla delanteras.


No olvide apagar la antiniebla trasera cuando las condiciones vuelvan a ser favorables, puesto que es una luz muy molesta para los demás conductores.


VELOCIDAD Y DISTANCIA DE SEGURIDAD


Es fundamental adaptar la velocidad y la distancia de seguridad en función de la visibilidad. Es decir, con una visibilidad de 10 metros habría que circular a 10 kilómetros por hora y separarse 10 metros del vehículo que esté delante del nuestro.


 


PRECAUCIONES


No frene bruscamente y evite los adelantamientos.


Si le surge cualquier incidencia y tiene que parar, active los intermitentes de emergencia y deje las luces antiniebla encendidas. (foto LU23)


 

Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.