Gran marcha estudiantes hasta casa de Gobierno para pedir más inversión en educación y por Ley del boleto gratuito

La movilización de la Coordinadora de Estudiantes  será el 16 de setiembre en el marco de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices. 


 


 


 


Los distintos Centros de Estudiantes de la ciudad nucleados en la CERG (Coordinadora de Estudiantes) anunciaron que se movilizaran el próximo 16 de Septiembre en el marco de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, según señala un comunicado de la Coordinadora. 


Bajo la consigna de ‘’Vamos por todos los reclamos de la educación pública’’ distintos centros de estudiantes de la ciudad anunciaron que se movilizaran este próximo martes hasta la Casa de Gobierno. Según manifestaron los alumnos, buscan entregar un petitorio al Gobernador donde figura el pedido de aumento del presupuesto educativo, la creación de nuevos edificios, el pago inmediato de becas o la implementación de la copa de leche, entre otros reclamos. Junto a esto, los miembros de la Coordinadora de Estudiantes anunciaron que también presentaran en la Cámara de Diputados un proyecto de ley por un boleto educativo gratuito acompañado de más de un centenar de firmas de estudiantes de distintos niveles de la ciudad. 


Al respecto, Martín Acuña (Presidente del Centro de Estudiantes del Secundario 7) manifestó ‘’Los estudiantes nos pronunciaremos nuevamente contra el ajuste y por los reclamos de la educación pública en Río Gallegos, en Caleta Olivia y en todo el país’’. 


‘’El planteo de que no hay plata es una extorsión para que docentes y estudiantes aceptemos una educación en condiciones miserables, el principal reclamo que levantamos sigue siendo el aumento de emergencia del presupuesto educativo y la construcción de nuevos edificios’’.


‘’Esta jornada va a ser una respuesta al planteo del Gobierno, porque los estudiantes vamos a manifestar porque que es necesario una mayor inversión en educación’’, indicó 


Por otro lado, el estudiante manifestó que presentaran el proyecto de ley en reclamo de un boleto educativo‘’con tan solo una amenaza de la empresa el convenio entre Taisur y Peralta entro en crisis, nosotros ofrecemos como salida que se apruebe el proyecto de ley que ya tuvo sanción en la Provincia de Buenos Aires y que presentaremos en la Cámara de Diputados’’. ‘’Reclamamos que se eliminen todas las restricciones’’, apuntó. 


 

Más de Regionales