El Calafate

Más de 3.300 personas se atenderán en los camiones sanitarios

Se trata de una acción conjunta entre los Ministerios de Salud, Desarrollo Social e Interior de la Nación, con la llegada de móviles sanitarios. Según confirmó Roberto Mallada, coordinador del operativo de salud: “Con los servicios, estamos atendiendo unas 335 personas por día”.


Como se ha dado durante las últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, tanto el Ministerio de Salud, de Desarrollo Social y del Interior a nivel nacional aprovechan el marco de la fiesta para arribar a la localidad con una completa atención primeria de la salud y los servicios de DNI y Pasaporte móvil. Al igual que otras ediciones, los servicios tienen una demanda plena y son esperados por la población por el nivel de calidad y velocidad en la atención.



Con respecto al arribo de los servicios a la villa turística, Roberto Mallada, coordinador del operativo desde Río Gallegos, explicó: "Todos los años es lo mismo, realmente tenemos muchísima demanda de cada uno de los servicios. Estos dos últimos años hemos llegado a El Calafate para la Fiesta Nacional del Lago con el operativo completo, como nosotros le llamados, que cuenta con todos estos servicios de atención primaria”.



En este sentido, detalló: "Estamos atendiendo un promedio de 250 personas por día sólo en el servicio de oftalmología, para la realización de lentes de forma totalmente gratuita, hablamos de anteojos que en el mercado tienen un costo de unos 1.000 pesos” y explicó que "en realidad realizamos y entregamos unos 290 pares de anteojos por día, porque algunos necesitan dos pares, de lejos y de cerca”.



Por otro lado Mallada señaló: "Tenemos también el servicio de odontología donde se atienden unas 30 personas por día. Después mamografías, que se hacen unas 25 diarias. Contamos con el calendario de vacunación, que eso es por orden de llegada. Clínica General para toda la familia, que está funcionando con médicos del CIC local de El Calafate. Tenemos la radiología convencional y los PAP para mujeres”.



Haciendo un cálculo estimativo de la atención que se brindará durante esta edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, Mallada afirmó: "Entre todos los servicios estamos atendiendo un promedio que no baja de 335 personas por día, lo que arroja un total de más de 3.300 personas con seguridad, ya que vamos a estar aquí un total de 10 días. Llegamos el pasado 13 de febrero y atenderemos hasta el día 23 inclusive”.



Por último Mallada señaló: "Nosotros no damos turnos, es por orden de llegada hasta que se completa la capacidad de atención del día. La atención es prácticamente inmediata, ya que se lo ingresa en el sistema al paciente, se le toman todos los datos y se atiende en el momento. A las 17 horas lo que estamos haciendo es la entrega de los anteojos” y adelantó que "trabajamos dentro de la provincia de Santa Cruz y estimamos que el 24 a más tardar estamos saliendo de acá al Lago Posadas. Vamos a tratar de hacer toda la zona cordillera antes de la llegada del invierno”.



Por otra parte, también frente al predio del Anfiteatro del Bosque, en plena avenida del Libertador, se encuentra la camioneta del Ministerio del Interior, conocida como DNI Móvil, con una atención de unos 80 trámites diarios, entre DNI y Pasaportes. 
Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.