Alumnos de Puerto Santa Cruz y de Puerto San Julián recibieron sus netbooks
Dos nuevas entregas realizó la ANSES a través del Programa Nacional Conectar Igualdad. En la jornada de hoy , alumnos que cursan 1er , 2do y 3er año del colegio Secundario Provincial Nº 8 de la localidad de Puerto Santa Cruz recibieron la entrega de 82 netbooks.
El programa Conectar
Igualdad fue lanzado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en
abril de 2010, gracias al cual ya se otorgaron cerca de 5.000.000 de
netbooks en escuelas, entre secundarias, de educación especial y de formación
docente, en todo el país.
En un sencillo acto, el
Jefe de la Regional Sur II de ANSES, Martín Medvedovsky, hizo
entrega de las 82 máquinas portátiles a la comunidad educativa delColegio Secundario Provincial Nº 8 de la localidad de
Puerto Santa Cruz.Estuvieron presentes, el concejal Ignacio "Giyo” Suarez More,
la responsable de la oficina de ANSES de esta localidad, Valeria Luciani, y los
directivos del establecimiento educativo.
Durante la entrega,
Martín Medvedovsky se dirigió a los alumnos a quienes les brindó detalles sobre
los alcances del programa y las características de estos equipos de última
tecnología. Se refirió también al sistema operativo "Huayra” de la Netbook, y a
los recaudos que deben tener con el uso de este equipo, entre otras
recomendaciones.
Finalizado el mismo, la
rectora Silvia Galli expresó que: "Hay muchas expectativas, los chicos estaban
ansiosos, particularmente los chicos de 1er año y 2 do. Al resto se le fue
entregando en años anteriores de a poco. Por eso los que recién ingresan al
colegio obviamente están muy esperanzados de recibirla”.
Respecto a cómo se ha
modificado la modalidad de estudio en las aulas, Galli explicó que para los
chicos que no tienen en sus casas un computadora "ha sido muy beneficioso
porque han podido practicar distintos programas, como por ejemplo el Power
Point para rendir algunos exámenes ,es decir que le están dando utilidad.
Obviamente necesitariamos mas horas dedicadas al estudio para conocer los
distintos programas pero los alumnos están con muchas ganas de aprender
no es que se dedican solo a los jueguitos. Y al tener ya la computadora en sus
manos eso amplia mucho aún el margen de practicar en sus casas, errar y
volver a intentar. Ha facilitado mucho el trabajo en la presentación de los
mismos y obviamente esto agiliza mucho el funcionamiento de las mentes y querer
experimentar e investigar".
Mientras que el
concejal Ignacio "Giyo" Suarez More indicó: " En primer lugar le
agradezco al Jefe de la Regional Sur II, Martín Medvedovsky , a Sebastián
Valdez, y a todo el equipo de Anses que vino a hacer realidad todo esto que enmarca
el Estado nacional a través del Programa Conectar Igualdad. Una vez más Puerto
Santa Cruz no quedó al margen de esta realidad nacional, de este programa que
lo único que intenta hacer es disminuir la brecha digital entre todos los
chicos de nuestro país".
Entrega en Puerto San Julián
Culminado el
acto, personal de ANSES se trasladó hasta la ciudad de Puerto San Julián , en
donde se llevó a adelante la entrega de 121 netbooks destinadas a la comunidad
educativa del Colegio Secundario N° 2 "Florida Blanca". Acompañaron
la jornada, el Intendente Nelson Gleadell, el Diputado por el Pueblo, Leonardo
Álvarez, el funcionarios del Consejo Provincial de Educación (CPE), el concejal
Juan Manuel Pereyra, secretarios y directores municipales además de las
autoridades del establecimiento educativo.
Sobre esta entrega, la
Vice rectora del Colegio Secundario N° 2 "Florida Blanca", Prof.
Analía Eleno dijo: " Como ya sabemos conectar Igualdad es un programa de
inclusión social que apuesta a que todos los alumnos tengan igualdad de
oportunidades para el acceso de la información. Y como dijo el Jefe de la
Regional Sur II, Martin Medvedovsky, es un derecho”
Y agregó: "El anhelo
personal institucional es que el joven valore y que reconozca el derecho que
tiene y que también reconozca que el derecho le implica una obligación, que es
utilizar las máquinas para mejorar su trayectoria escolar, para que puedan
tener un proyecto de vida y para que lo logren. Al programa lo comparto desde
todo punto de vista pero necesita de la otra parte, que el joven sienta la
obligación de hacerle honor a ese derecho que tiene".
En este sentido añadió:
"Entonces el joven tiene que entender que es un derecho, que le implica
una obligación y que esa obligación es asistir a la escuela, ser buenos estudiantes
y utilizar esas tecnologías para el buen desarrollo".