Petroleros

Caballo Pereyra, tras la amenaza de despidos: "A los compañeros de Santa Cruz, confíen en la Institución Sindical"

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y número dos de la CGT, Guillermo Pereyra, dialogó la FM Nueva Generación, donde instó a los trabajadores a "mantener la unidad".


Inicialmente,
Pereyra realizó un relato de la situación actual del panorama hidrocarburífero.
"La crisis comienza a partir del precio internacional del crudo, la caída,
donde en el caso de YPF a todos sus contratistas hizo bajar su tarifa entre un
7 y un 10%. Esto afectó seriamente a las empresas de servicios especiales, que
dicen que estan trabajando en rojo (...) Las empresas manifestaron que son 700
compañeros trabajadores que estarían en condiciones de ser despedidos".


"Así
ocurre siempre: abren la boca diciendo que va a haber despidos, y cuando
tenemos que enfrentarnos frente a la autoridad administrativa y los empresarios
buscamos el camino que sea necesario para evitar este tipo de cosas",
añadió.


Respecto
a potenciales medidas de fuerza, Pereyra señaló que "el dirigente sindical
debe saber conservar la calma, transmitir esa calma, y ser exigente dentro del
marco de las negociaciones. Si uno toma medidas extremas puede ocurrir que sea
una provocación de las empresas para producir despidos. Pero debemos ser
inteligentes nosotros, porque vamos a ir a un paro cuando vamos a agravar la
situación".


"Peleamos,
pero en la mesa de negociaciones, con argumentos sólidos, contundentes. Tenemos
que tener estrategias frente a estos acontecimientos. ¿Por qué anuncian las
empresas de servicios especiales que están trabajando en rojo, y que desde
Estados Unidos les dieron la orden de bajar tantos trabajadores? Es ahí donde nosotros
debemos tener la mente fría y el corazón caliente. Porque nos va a permitir
trazar alguna estrategia como para bajar estas pretensiones de las
empresas", complementó el dirigente.


"Yo
estoy convencido que no vamos a tener ningún despido, porque acá hay cosas que
habrá que descubrir, o no los vamos a dejar, pero no solamente con medidas de
acción directa, sino con argumentos contundentes que debemos dar, con números,
con todo, para no permitirles avanzar en esta decisión que quieren tomar"
señaló el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de
Neuquén, Río Negro y La Pampa y número dos de la CGT.


Finalmente,
el dirigente instó a los trabajadores a mantenerse juntos frente a los tiempos
que se avecinan. "Todo el sindicalismo se debe mover en unidad. Si no hay
unidad, no se puede llegar a un acuerdo con el empresariado, porque ellos
aprovechan las rupturas para meterse al medio y no dejarnos avanzar. Pero si
estamos todos unidos, todos trabajando con el mismo fin, lógicamente no van a avanzar".


"A
los compañeros de Santa Cruz, conserven la calma, estemos unidos, va a haber
reuniones en Buenos Aires, con las autoridades... no tenemos que producir una
alarma generalizada de que nos van a dejar en la calle. Confíen en la
organización sindical, que estamos para eso, para discutir, para pelear, para
poner todas las cosas en su lugar, y no ir a medidas extremas porque eso es lo
que agrava toda la situación", resaltó.


"Fundamentalmente
eso, la unidad de la organización sindical, de todos los trabajadores, que no
entren elementos extraños a querer romper esta unidad, eso es lo que debemos
conservar para ser exitosos (...) Si no hay unidad, no se puede hacer nada
porque siempre las divisiones interrumpen cualquier proceso que beneficie a los
trabajadores, porque son intereses de grupos políticos, no políticos, que
quieren romper justamente para que no avancen los trabajadores en sus
proyecciones", puntualizó.


Fuente
La Vanguardia del Sur


Más de Regionales

Cañadón Seco cerró su 80° aniversario con multitudinario festival artístico

Cañadón Seco cerró su 80° aniversario con multitudinario festival artístico
Las instalaciones del Polideportivo de Cañadón Seco se vieron colmadas de público entre las últimas horas del sábado y la madrugada del domingo, el cual se deleitó con el magnífico festival artístico gratuito que marcó el cierre de los festejos alusivos al 80° aniversario de la localidad santacruceña. En la oportunidad, la Comuna entregó a vecinos pioneros la Roca de Cristal, símbolo de permanencia a forjadores de cimientos de estas tierras.