Río Turbio

Soledad Sarruff pidió por la creación de un servicio de diálisis en el Hospital Cuenca Carbonífera

La vecina de Río Turbio vive de cerca el problema que su padre padece al tener que viajar a Río Gallegos para recibir diálisis, ya que el nosocomio local no tiene ni servicio ni equipamiento para desarrollar este tratamiento. Por eso, tuvo la iniciativa de reunir fondos para la compra de las máquina


Sarruff lleva adelante una campaña pidiendo por equipos de diálisis para
el Hospital Cuenca Carbonífera, puesto que actualmente no hay equipamiento de
este estilo. "Mi padre tiene irse a recibir tratamiento de diálisis a Río
Gallegos, y eso generó un problema en la familia, es como que nos partió al
medio [sic]. Tuve la idea de reclamar por mis derechos y por los de todos los
ciudadanos. El hospital tiene las condiciones edilicias para que se conforme un
servicio de diálisis. Ya hablé con el director (Darío López), le pregunté si se
podía y me dijo que sí, pero que no tenía las máquinas. Por eso, le propuse
realizar esta iniciativa para recaudar fondos para comprarlas. Afortunadamente,
la gente está colaborando, las vamos a comprar entre todos”, indicó.

En el caso de poder adquirir el equipamiento necesario para desarrollar el
servicio de diálisis en el nosocomio local, existiría otro inconveniente, que
es el del recurso humano: no hay nefrólogos ni técnicos en diálisis que puedan
hacerse cargo de esta cobertura. Por eso, aclaró que "no me corresponde a mi,
sino al Ministerio de Salud; sería genial que alguien se comunique conmigo para
obtener más información sobre este tema, mi número telefónico es 2966-702585″.
"El director me dijo que me iba a respaldar en este camino. Tener las máquinas
sería un avance. Luego, habría que conseguir los especialistas”, sostuvo.

"En este momento, se trata de mi papá, pero puede pasarle a cualquier vecino.
Sé que hay gente que tuvo que irse a vivir a Río Gallegos a un hotel para
recibir su tratamiento, y no me parece justo, teniendo el hospital que tenemos.
No sé a quién le corresponde comprar el equipamiento. Tomamos la iniciativa con
algunos amigos, la gente empezó a sumarse. Invito a los que quieran aportar.
Todo vale, todo nos sirve”, consideró Sarruff.

Fuente Patagonia Nexo
Más de Regionales