Despedidos de Beker Hughes bloquean el ingreso y salida de almacenes de YPF

Ariel Chaile, delegado de los despedidos de la empresa petrolera Baker Hughes, habló con Voces y Apuntes y confirmó que están bloqueando el ingreso y salida de vehículos de los almacenes de YPF en Cañadón Seco, Pico Truncado, Las Heras y Los Perales.


El 23 de agosto de este año la empresa se fue de la provincia y dejó a 60 operarios sin trabajo. Luego de 6 meses de negociaciones en Buenos Aires, YPF continúa poniendo trabas para reincorporar a estos trabajadores. En este sentido, 50 de esos despedidos, ya que 10 se han jubilado o retirado voluntariamente, se reunieron en el día de ayer con integrantes de la comisión de servicios especiales en Pico Truncado y tomaron la determinación de realizar bloqueos a la zona de los almacenes de YPF hasta tener respuestas concretas.



Chaile, especificó que como operarios de Baker Hughes, ellos eran los responsables de los servicios de cables, cementación de pozos petroleros e infraestructura. En este momento, esos trabajos los están llevando a cabo las empresas Shclumberger Argentina S.A., Weatherford y Calfrac, pero ellos continúan sin trabajo.



La modalidad del bloqueo será durante todos los días hasta obtener respuestas concretas. Mientras tanto los 50 despedidos seguirán apostados en la entrada de los almacenes de YPF de Pico Truncado, Las Heras, Los Perales y Cañadón Seco. (Voces y Apuntes)
Más de Regionales
JUSTICIA

Avanzan acciones judiciales por la muerte de un estibador en Caleta Olivia

Buscan diluscidar el crimen
El trágico accidente que le costó la vida al estibador Diógenes Gutiérrez de 60 años, ocurrido en la madrugada del 25 de julio de este año en el puerto Caleta Paula, volvió a cobrar notoriedad pública esta semana con la llegada a Caleta Olivia de Nicolás Schick, abogado especializado en accidentes de trabajo, quien arribó procedente de Buenos Aires contratado por familiares de la víctima.