La primera noche de la Fiesta del Lago estuvo a cargo de Kapanga y Ulises Bueno

Y comenzó nomás el festival Musical del Lago Argentino. Este viernes fue la primera de las nueve noches de esta séptima edición de la fiesta nacional que congregará a decenas de miles de personas de toda la región.

La primera noche tuvo como protagonistas a los ya clásicos de Kapanga, que en El Calafate juegan de locales. Es que la banda que lidera el Mono dijo presente en todas las ediciones nacionales de la fiesta y algunas antes, cuando aún era provincial.



Los temas tradicionales de Kapanga esta vez fueron los encargados de abrir el programa de números centrales que pasarán por el escenario del Anfiteatro de Bosque.



A continuación se realizó el show de fuegos artificiales, conmemorativos del 142° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino.



Y el cierre fue casi a partir de la medianoche, con el debut de Ulises Bueno en esta fiesta nacional. El referente del cuarteto cordobés estuvo casi uno hora y media y repasó sus principales éxitos ante un público entusiasta que bailó varias de sus canciones.



También este lunes marcó el debut de los artistas Juan Amaya, de Trelew ; y Camila Muñoz, una joven de San Julián.



La apertura del festival también tuvo la presentación del cuadro de música y danza del Ballet folklórico La gauchada y la Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielo”.



LO QUE VIENE



Este sábado se realizará la segunda noche del festival Musical del Lago Argentino, que contará con la presencia estelar de Axel, quien está en El Calafate por tercera vez.



Además, entre los números regionales estarán Grecce Records (de Río Gallegos), Alquimia (Piedra Buena) y Dos Lunas (Río Gallegos). (Fuente: Ahora Calafate)


Más de Regionales
MUNICIPALES

Municipales de una localidad de Santa Cruz retoman medidas de fuerza por salarios

El reclamo sigue en Puerto Deseado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado resolvió retomar las medidas de fuerza luego de que finalizara el período de conciliación obligatoria sin avances en la negociación con el Ejecutivo municipal. El reclamo se centra en el incumplimiento de un acuerdo sobre adicionales para el personal de recolección.
Una década después

Vuelve a operar un barco merlucero en Puerto San Julián

Vuelve a operar un barco merlucero en Puerto San Julián
El Gobierno de Santa Cruz concretó un nuevo paso en la reactivación del sistema pesquero provincial. Tras más de 10 años, volvió a operar en Puerto San Julián un barco merlucero, el "Norman", que abastece la planta pesquera bajo la gestión de la sociedad estatal Santa Cruz Puede S.A.U.