Bertolaza: “Moveré quiere llegar a la provincia para hacer las cosas como corresponden”

El candidato a intendente por la ciudad de Pico Truncado, Diego Bertoloza, estuvo en el programa La Aplanadora Show, en Radio FM 89.1 de la ciudad.

Conversaron sobre la renovación que necesita la política santacruceña, la urgencia que tiene la provincia por recuperar  eficacia y sobre todo el protagonismo de los vecinos. 



Bertoloza dejó en claro la impronta que tiene el partido “Moveré quiere llegar a la provincia para cambiar y hacer las cosas como corresponden”, haciendo hincapié en las nuevas formas de hacer política, para hacer un nuevo espacio donde puedan participar jóvenes y vecinos

 que no se encuentren bajo ninguna bandera política.



Este movimiento político es la unión de varias fuerzas, teniendo como finalidad la unidad del pueblo y entendiendo que la única manera de dejar atrás los hábitos de la vieja política es generando un espacio como lo es MOVERÉ “el principal objetivo es sumar y no dividir más, poner el foco en cambiar las realidades que tenemos hoy para tener una ciudad y una provincia mejor”, agregó.



Habló sobre la importancia de darle espacio a la gente jóven que tiene ideas frescas y vienen con mucha impronta. En este sentido, dijo que el intendente de Las Heras y líder del Moveré, José María Carambia, “es quien más representa esta nueva forma de pensar y hacer la política”. Agregó que “lo acompañamos porque nos sentimos identificados, al ser una persona jóven que demostró que pudo llegar a la intendencia, evidenciando en las calles de la ciudad los cambios y el bienestar de la gente”.


Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.