Comodoro: al petrolero que le robaron la camioneta le llevaron hasta los botines de trabajo
Juan Carlos Reimapo y el menor de edad L.M. fueron imputados ayer en forma provisoria por privación ilegítima de la libertad en grado de tentativa como coautores y quedaron libres con prohibición de acercarse a la víctima. El juez Mariano Nicosia rechazó la formalización de la investigación por el delito de encubrimiento que también pretendía imputarles la Fiscalía. Se conoció que al trabajador petrolero abordado el jueves en la zona de Laprida, cuando circulaba con una camioneta de Montajes Industriales, dos delincuentes -todavía no identificados- le robaron el teléfono celular, una cadena de oro, el reloj, el chaleco de la empresa, una campera y hasta los botines de trabajo. La víctima alcanzó a escapar cuando los ladrones frenaron en el barrio San Martín. Según la Fiscalía, quienes lo persiguieron para intentar interceptarlo nuevamente fueron los dos jóvenes imputados ayer.
Los dos jóvenes que la policía sorprendió intentado escapar de la Toyota Hilux volcada en La Floresta, que el jueves a la tarde le había sido robada a un trabajador petrolero, fueron imputados ayer por privación ilegítima de la libertad en grado de tentativa, en calidad de coautores. Quedaron libres y se les dictó prohibición de acercamiento a la víctima, un empleado de la empresa Montajes Industriales.
Se trata de L.M. (17) y Juan Carlos Reimapo (28), que recuperaron la libertad luego de hacer uso de su derecho a no declarar.
La funcionaria de Fiscalía, Silvia Chaura relató ante el juez Mariano Nicosia y las defensas de los detenidos, que se investiga el delito ocurrido el jueves a las 15:15 cuando dos personas aún no identificadas interceptaron a un trabajador petrolero en el yacimiento Central de YPF, a 100 metros de la batería 31. Los sospechosos estaban empujando una Fiat Fiorino volcada, cuando interceptaron a la víctima que iba a bordo de una Toyota Hilux, interno 219 de la empresa Montajes Industriales, quien salía del pozo CH-2051.
Según la Fiscalía, los delincuentes se subieron a la camioneta petrolera. Adelante subió un hombre de 25 años, delgado, tez trigueña, cabello corto negro, de 1,70 metro de estatura, quien amenazó a la víctima diciéndole que tenía un arma de fuego, un revólver calibre 38, mientras que en la parte trasera se ubicó el otro ladrón de unos 24 o 25 años, de cabello castaño oscuro y 1,70 de estatura.
El que viajaba en el lugar del acompañante le exigió a la víctima que se dirigiera al camino Roque González y luego le dijo que lo llevara a su casa. Pasaron por la antigua Radio Estación, y luego ingresaron al barrio San Martín, a un lugar sin salida en el que le sustrajeron 500 pesos, un reloj, una cadenita de oro de 18 kilates y un teléfono celular. Cuando frenaron frente a una verdulería, uno de los delincuentes bajó llevándose las cosas robadas junto a la campera, el chaleco de la empresa y hasta los botines de trabajo de la víctima.
En ese momento, cuando se bajó el segundo a dialogar con los ahora detenidos según la Fiscalía, el trabajador alcanzó a escapar. Pero de acuerdo al relato de la víctima, Reimapo, L.M. y el tercer sujeto no identificado, comenzaron a perseguirlo. Luego subieron a la camioneta los tres y lo siguieron. La víctima logró perderse de vista de ellos frente a la Asociación Vecinal de La Floresta.
Minutos después, según la Fiscalía, Reimapo y el adolescente fueron detenidos intentado escapar de la camioneta que terminó volcada en la parte alta del barrio. El tercer sospechoso alcanzó a escapar corriendo.
Por haber destruido el producto del robo, no pudieron asegurarse el objeto del delito tal como intentaron probar ayer la fiscal Andrea Rubio y la funcionaria Chaura, sino más bien permitir que lo recuperaran la víctima y la policía, afirmó Nicosia.
El juez analizó que a los imputados no se les hacía saber en los hechos relatados qué se les adjudicaba que les permitiese asegurar el producto del delito –tal como lo señalaba la Fiscalía en el presunto encubrimiento-. Para Nicosia el órgano acusador no supo dar detalles de qué hicieron los imputados.
“No podrían jamás, ejercer una defensa si no saben de qué es que los acusan, por lo que debo rechazar la apertura de investigación”, dijo Nicosia. Esta es una decisión provisional, a menos de que la Fiscalía readecue la plataforma fáctica de los hechos, indicó.
De esa manera, el juez solo autorizó parcialmente la investigación formalizando a los imputados los cargos sobre el delito de privación ilegítima de la libertad en grado de tentativa, en calidad de coautores.
El Patagónico