Vecinos de Puerto Deseado esperan respuesta del CPE, para tramitar ante Nación la construcción de un nuevo colegio Secundario
El proyecto de análisis y carpeta técnica ha sido presentado a Nación solo resta el acompañamiento del CPE y los legisladores para que se pueda iniciar el trámite y que Puerto Deseado pueda salir de la emergencia de infraestructura escolar por la que atraviesa dicha localidad.
Una difícil situación de calidad edilicia atraviesa la localidad de Puerto Deseado en lo concerniente a la educación, en una localidad que cuenta con cinco colegios primarios donde muchos de los edificios son compartidos para el nivel secundario y terciario.
En relación a la situación de los establecimientos escolares en la portuaria localidad de Puerto Deseado en contacto con Radio Nuevo Día, el vecino Aristides Córdoba dio detalles y expuso su preocupación sobre el estado de los colegios en dicha localidad. También trascendió que a la falta de mantenimiento que existe en los colegios de la localidad se busca que la Escuela n° 5 desdoble su funcionamiento con el turno primario en la mañana y por la tarde el nivel secundario, cuando las condiciones edilicias no son buenas.
En relación a esta situación en dialogo con el programa “Arriba el Día” que se emite por Radio Nuevo Día el vecino Aristides Córdoba indicó “acá es inevitable poder ver el mal estado de los colegios y no ver la realidad, nos da mucha tristeza porque todos tenemos hijos u sobrinos en edad escolar y a veces los vecinos viendo la inacción de quienes elegimos en las elecciones anteriores también reclamán por mejoras en los colegios y por algo que esta prometido desde hace más de diez años que es poder tener un colegio secundario más para Puerto Deseado”. En relación a esta situación el vecino deseadense destaco que en el colegio n° 24 comercial en el inicio escolar de 2019 se llegó a contar con ocho primer año con más de 35 alumnos por aula. Esta situación ha sido planteada al Diputado por el Pueblo Carlos Santi y a la Diputada por Distrito Miryam Alonso y que preside la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
Vecinos piden un colegio a la Nación
En virtud a esta situación los vecinos de Puerto Deseado han solicitado la construcción de un colegio a Presidencia de la Nación, dicho pedido fue trasladado al Ministerio de Educación y Cultura donde fue evaluado y aprobado mediante una notificación a los vecinos solicitantes. A esto hay que agregar que desde el año 2013 existe una normativa donde la educación le corresponde a cada provincia a raíz de esta normativa el pedido de un establecimiento escolar quedaría supeditado al gobierno provincial. En virtud a ello los vecinos volvieron a solicitar que se agilicen los trámites. El proyecto se encuentra en guarda temporal donde se espera una nota de acompañamiento de la titular del CPE la profesora María Cecilia Velásquez y los legisladores por Puerto Deseado, la cual hasta el momento no ha sido firmada a pesar de distintas presentaciones del Concejo Deliberante y sus ediles en la Legislatura Provincial. A todo esto se agrega que el proyecto de instalación de un nuevo colegio en Puerto Deseado desde hace más de diez años que tiene asignado un terreno el cual no tiene ninguna objeción técnica.
“vemos que no encontramos la sensibilidad política ni la voluntad de la provincia y sus representantes ya sea de la cartera educativa como de sus legisladores hacia nuestros chicos que deben tener mejores condiciones educativas y de colegios aptos donde estudiar, sentimos que nos están pedaleando porque hace un mes y días que hemos manifestado la necesidad de que nos respondan esa nota, le pedimos a la profesora Cecilia Velásquez que vea la situación y tenga empatía por nuestros chicos y que por favor emita el pedido oficial a Nación para que podamos seguir con el trámite de obtener la construcción de un nuevo colegio secundario para Puerto Deseado”.
El Diario Nuevo Día