También inauguraron banco rojo en Puerto San Julián

En un emotivo acto en el cual estuvieron presentes, el Presidente del HCD, del Departamento Ejecutivo, Mario Piero Boffi, Concejales, Secretarios Municipales, la Diputada Nacional Mandato Cumplido, Profesora Elsa Álvarez, Directores e invitados especiales, se inauguró el Banco Rojo en la ciudad.

Recordamos que visto las reuniones celebradas entre el Intendente Municipal, D. Antonio Tomasso, el Presidente del HCD, D. Mario Piero Boffi, la Diputada Nacional Roxana Reyes y la Diputada Mandato Cumplido Profesora Elsa Álvarez y considerando que el Banco Rojo es una Campaña Internacional, que en la actualidad hay 200 Bancos distribuidos en Argentina como símbolo de paz y así evitar que la violencia se expanda, que este Departamento Ejecutivo con el objeto de difundir, concientizar y combatir este flagelo que afecta a la sociedad, considera de vital importancia sumarse a la iniciativa declarando esta Campaña de Interés Municipal.



Por ello el Presidente del HCD, E/E del Departamento Ejecutivo con fecha 6 de junio del 2019 decreto declarar de Interés Municipal el Banco Rojo de Puerto San Julián.





Se invitó a realizar el descubrimiento del Banco Rojo al Presidente del HCD, E/E del Departamento Ejecutivo, D. Mario Piero Boffi, a la Secretaria de Gobierno y Acción Social, Daiana Dubravcic, a la señora Cristina Morales y a la Diputada Mandato Cumplido, Elsa Alvarez.



La placa que acompaña el Banco Rojo reza: "Municipalidad de Puerto San Julián en memoria de la señorita Maira Fernández y todas las víctimas de femicidio".


Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.