Caleta Olivia: detectaron casos positivos que "cortaron el aislamiento"

Lo dijo el vicegobernador Eugenio Quiroga. Explicó que la ciudad del gorosito comienza a tener más casos positivos y sostuvo que hay que ajustar nuevamente los mecanismos para continuar controlando a los ciudadanos.

En el marco del Plan Detectar el vicegobernador Eugenio Quiroga junto al intendente de Caleta olivia, el secretario de Servicios, el director del Hospital Zonal Covas y el director administrativo, mantuvieron un encuentro para realizar un balance del funcionamiento de los operativos relacionados con dicho programa y analizar la apertura de otro centro en el barrio Rotary 23.



El programa implementado está logrando una detección y control de casos positivos de COVID-19. Es por ello que en esta ocasión surgió un convenio con la clínica Cruz del Sur que permitirá traslado y tratamiento de otros casos graves que necesiten de un tratamiento específico en el mismo.



En este sentido, el vicegobernador Eugenio Quiroga, explicó que la ciudad comienza a tener más casos positivos y sostuvo que hay que ajustar nuevamente los mecanismos para continuar controlando a los ciudadanos.



“Nos enteramos con que hubo gente que debía cumplir aislamiento por ser positivos al virus o de contactos estrechos, que cortaron el aislamiento y por más que se tomen medidas igualmente ponen a riesgo a la población”, expresó.



En cuanto al resultado del trabajo de los Centros Operativos, mencionó que fue muy importante anticiparse a los hechos. “Si hoy solamente estos estudios los hubiera realizado el Hospital sería imposible y es por ello que es muy importante realizar esta tarea y sostenerla en el tiempo”, aseveró Quiroga.



De la misma manera, el director del HZCO Daniel Covas, comentó que también dialogaron sobre cómo será el funcionamiento del Plan Detectar en el barrio Rotary 23 y que a partir del día viernes luego de ultimar los detalles pertinentes se pondrá en funcionamiento el nuevo centro en la escuela N° 82.



“Esto va a requerir un importante recurso humano y está garantizado el personal destinado para este sector, aunque hay pocos, pero igualmente vamos a comenzar a trabajar con este espacio”, cerró Covas.


Más de Regionales