Neuquén: Petroleros privados paralizan la planta de arena de YPF

“YPF pretende que Trabajo de Nación intervenga y abra un expediente en Buenos Aires, algo que no vamos a permitir”, aseguró Guillermo Pereyra, quién lidera el Sindicato de Petroleros Privados.

Las actividades en la planta de procesamiento de arenas que pertenece a YPF, ubicada en Añelo – Neuquén, fue paralizada por el Sindicato de Petroleros Privados, que dirige Guillermo Pereyra. Denuncian el incumplimiento de 200 contratos.



“Los trabajadores de las otras dos plantas de arena que hay en la cuenca están encuadrados en el Convenico 644/12 mientras que los de YPF no. Trabajan 12 horas por día y viajan 4 desde y hacia la planta y cobran 50 mil pesos cuando deberían estar percibiendo el doble”, aseguró Pereyra.



Además, advirtieron que pararán empresas contratistas porque los trabajadores están bajo el convenio de UOCRA.



“Queremos hacer cumplir el convenio colectivo. Acá estos contratistas han encuadrado a los trabajadores como UOCRA u otros convenios, Algo que venimos reclamando desde hace más de un año”, resumió Pereyra.



Para finalizar, el líder de Petroleros, aseguró que “YPF pretende que Trabajo de Nación intervenga y abra un expediente en Buenos Aires, algo que no vamos a permitir porque viola el federalismo y la autonomía de la provincia. El conflicto está centralizado en Neuquén”.



Fuente: Mundo Gremial 


Más de Regionales

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"

Soloaga: "Cañadón Seco defenderá hasta las últimas consecuencias el recurso petrolero que pertenece a todos los santacruceños"
La comunidad de Cañadón Seco conmemoró el miércoles el 80º aniversario del descubrimiento del petróleo en lo que hoy es territorio santacruceño, histórico acontecimiento que se produjo allí el 26 de junio de 1944 en el Pozo de Observación Nº 12 de YPF, fecha que también se instituyó como la fundación del pueblo donde ya existían algunos asentamiento rurales.