Punta Arenas: a la polémica por fallecido, se suman 19 casos positivos de coronavirus

El Intendente regional aclaró que el resultado del exámen de la persona fallecida el pasado domingo, dio negativo por Covid-19. Sumado a esto, se notificó que de los 26 nuevos casos de Coronavirus en Chile: 19 pertenecen a Punta Arenas. En cuanto a muertes por el nuevo virus, Magallanes sumó un nuevo deceso y suma un total de tres fallecidos.

Pasado este mediodía en un nuevo reporte diario regional precedido por el intendente de Magallanes, José Fernández, se notificó de 26 nuevos casos de Covid-19 en la región, todos correspondientes a Punta Arenas. "Con estas nuevas cifras Magallanes registra un total hasta la fecha de 266 casos confirmados de Coronavirus", sostuvo la máxima autoridad regional.



Sumado a esto, el intendente Fernández invitó a la comunidad a informarse por los medios oficiales para estar actualizados respecto al balance diario referido a la emergencia sanitaria por la que atraviesa la región y el país, a modo de aclarar lo publicado por otros medios de comunicación en Magallanes, referido a el aviso del alcalde de la Municipalidad de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien notificó del fallecimiento de una persona y lo relacionó con Covid-19 -hecho que según las fuentes oficiales- se trataba de un caso sospechoso el cual dio negativo por Coronavirus.



"Quiero aclarar que la persona que falleció el domingo, de la cual se estaba a la espera de los resultados de los exámenes de Covid-19, dio negativo", aclaró el intendente de Magallanes, quien agregó que "como autoridades de gobierno hemos estado presentado un especial resguardo, orden y seriedad en el manejo de la información respecto a los casos confirmados por Coronavirus en Magallanes, y de los fallecidos por esta causa. Por una parte debemos respetar la Ley de Derechos y Deberes del Paciente, con la confidencialidad que ésta exige, pero también debemos entender que hay familias que están sufriendo detrás de cada número que nosotros anunciamos. Por esto le pido a la comunidad que se informen de todo lo relativo al Covid-19 a través de los canales oficiales, de lo contrario se producirá una desinformación que en el actual contexto -donde hay mucho estrés por cada alerta- esto puede generar un gran daño a la comunidad", sostuvo.



A las aclaraciones se sumó Salud



La Seremi de Salud, Mariela Rojas, salió en respaldo de los dichos de la máxima autoridad de Magallanes respecto a la falsa notificación. "Con relación al fallecimiento anunciado por una autoridad comunal ayer (martes 7 de abril), -ya lo dijo el intendente porque estamos todos coordinados e informados- era un caso sospechoso u el exámen dio negativo y de hecho su certificado de defunción decía -observación de Covid-19- nunca fue confirmado", sostuvo.



Magallanes suma un total de 3 muertes por Covid-19



Respecto al detalle del nuevo desceso confirmado por Coronavirus, la titular de Salud en Magallanes explicó que trata de "una persona que falleció ayer (martes 7 de abril) aproximadamente a las 9 horas de la mañana, de sexo masculino de 83 años de edad, quien dio positivo por Covid-19 y se encontraba internado en el 5° piso del Hospital Clínico de Magallanes, quien además presentaba una situación crítica por enfermedades asociadas", detalló.



"19 de los 26  nuevos en Chile, pertenecen a Magallanes"



Respecto a lo notificado esta mañana por el Ministerio de Salud, la autoridad regional sanitaria expresó su preocupación al respecto por las cifras. "Los 19 nuevas notificaciones en la región, todas corresponden a Punta Arenas. Esto significa que la tasa de contagios está aumentando en Magallanes y quiere decir que no estamos haciendo caso y que no estamos convencidos de que tenemos que quedarnos en la casa", señaló.



El Pinguino


Más de Regionales

Cañadón Seco cerró su 80° aniversario con multitudinario festival artístico

Cañadón Seco cerró su 80° aniversario con multitudinario festival artístico
Las instalaciones del Polideportivo de Cañadón Seco se vieron colmadas de público entre las últimas horas del sábado y la madrugada del domingo, el cual se deleitó con el magnífico festival artístico gratuito que marcó el cierre de los festejos alusivos al 80° aniversario de la localidad santacruceña. En la oportunidad, la Comuna entregó a vecinos pioneros la Roca de Cristal, símbolo de permanencia a forjadores de cimientos de estas tierras.